
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

El Ministerio del Interior informó que entre el miércoles 24 y el sábado 27 de agosto salieron 75.315 personas del país. De ese total, 62.371 eran uruguayos, 7.895 argentinos y 2.354 brasileños. Buena parte de la población aprovechó el feriado del jueves por la Declaratoria de la Independencia y se tomó el viernes libre.
El punto fronterizo que registró mayor cantidad de egresos fue Paysandú, con 17.440 personas. Le siguió Salto con 15.550; detrás estuvo Colonia con 15.423, Fray Bentos con 13.334 y el Aeropuerto Internacional de Carrasco con 6.711, según El País.
Respecto al ingreso, el Ministerio del Interior contabilizó la entrada de 51.117 personas al país durante ese mismo lapso. De ellas, 35.730 eran de nacionalidad uruguaya; otras 8.418 eran argentinas y había 3.337 brasileñas. Otros 9.528 lo hicieron por Salto, 8.892 a través de Fray Bentos, 8.641 vía Colonia y finalmente 6.595 hicieron su ingreso por el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
La eliminación de la Declaración Jurada y el incremento del personal en pasos de frontera hicieron que el retorno resultara más fluido.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES