

La Cámara de Senadores convirtió en ley este jueves, por unanimidad, el proyecto de ley que el oficialismo, con la firma de Sergio Massa, denominó de "alivio fiscal" a monotributistas, el cual -entre sus puntos salientes- actualiza las escalas y retrotrae los valores de las cuotas a diciembre del año pasado para cada una de las categorías.
Matias Chervo presidente de la Delegación Paraná del Cpceer, expresó que los contribuyentes que están al día no van a atener deudas y a los que deben, tendrán los valores históricos”.
Sobre las personas que tienen deudas, el profesional comentó que “hay una moratoria, donde hay una quita de multas, una reducción de intereses y una financiación del 1.5%”, dijo. Además, agregó que las nuevas escalas “tienen un importe un poco mayor que los había aprobado la ley de abril”.
Chervo ejemplificó estas subas: “los de la categoría A, al 30 junio, tenían un componente impositivo de $168 y un tope de la facturación anual de $282.000. Con la nueva ley, el tope es de $370.000 y la cuota de $228. El aumento de las categorías más chicas, es mayor a las categorías mayores. Trata de compensar las diferencias entre las escalas”.
La ley todavía no está reglamentada. “La AFIP tiene 30 para poder reglamentarla y el tiempo para recategorizar es hasta agosto. Es necesario esperar este trámite para ver cuáles son las novedades”, finalizó.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.



Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.