
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Largas filas se formaron en lo que fue una multitudinaria jornada de vacunación que se desarrolló ayer en el Centro de Convenciones, donde concurrieron personas mayores de 20 años sin límite de edad, con el DNI en mano y sin necesidad de turno previo.
Concordia17/07/2021
Editor
El intendente de nuestra ciudad siguió de cerca la vacunación y dialogó con nuestro medio sobre el avance de la misma, destacó el alto porcentaje de concordiense que ya fueron inoculados.
Además, el mandatario se explayó sobre las habilitaciones deportivas donde el fútbol y el turf volverán a ser los grandes protagonistas. También destacó el arranque de las obras del aeropuerto binacional de Concordia.
En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, Alfredo Francolini valoró la vacunación en nuestra ciudad, en este sentido dijo que «durante la jornada de hoy (por ayer) se terminará de vacunar a todas las personas mayores de 18 años que se hayan inscripto, dado que la vacunación de este viernes es para muy pocas personas que habían quedado sin vacunarse durante el pasado miércoles». Asimismo, destacó que «en esta oportunidad, los únicos citados fueron aquellas personas de 18 años que faltaban y, el resto, son todos mayores de 20 años y sin límites de edad, que pueden ir de forma voluntaria y sin citación».
«Estimamos que vamos a estar entre las 114.000 y 115.000 dosis aplicadas en Concordia. Además de inocular a todos aquellos que manifestaron su decisión personal, también vamos a superar el 70% con las primeras dosis de la población objetivo, es decir, a todos aquellos mayores de 18 años», puntualizó.
ARRANCAN LAS OBRAS DEL AEROPUERTO BINACIONAL DE CONCORDIA
Respecto de la apertura de la oferta económica para el diseño, construcción y readecuación del aeropuerto binacional y modalidad de carga y pasajero Comodoro Pierrestegui, Francolini dijo que «se llevó a cabo en Paraná la apertura de sobres de la propuesta económica de la obra aeropuerto de Concordia, esto es en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande».
«Para nosotros es un momento muy feliz haber llegado a esta instancia de la apertura económica que es la finalización de todo el proceso de preconstrucción de este aeropuerto, cuya obra es muy esperada no solamente por ciudad de Concordia sino por toda la región de Salto Grande y la zona este provincia de Entre Ríos. Esa obra va a transformar la ciudad y vamos a tener mucha más conectividad que antes», destacó el Intendente.

HABILITACIONES DEPORTIVAS
Sobre las habilitaciones deportivas, Francolini aseguró que «este fin de semana se va a poder jugar al fútbol. El Club de profesionales Universitarios podrá desarrollar sus actividades, pero siempre bajo estricto respeto a los protocolos».
A su vez, el mandatario local aclaró que «el turf también podrá desarrollar sus actividades». Cabe recordar que todas «estas actividades se podrán desarrollar sin público».


Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.