Francolini se refirió a la vacunación, las obras del aeropuerto y habilitaciones deportivas

Largas filas se formaron en lo que fue una multitudinaria jornada de vacunación que se desarrolló ayer en el Centro de Convenciones, donde concurrieron personas mayores de 20 años sin límite de edad, con el DNI en mano y sin necesidad de turno previo.

Concordia17/07/2021EditorEditor
francolini

El intendente de nuestra ciudad siguió de cerca la vacunación y dialogó con nuestro medio sobre el avance de la misma, destacó el alto porcentaje de concordiense que ya fueron inoculados.

Además, el mandatario se explayó sobre las habilitaciones deportivas donde el fútbol y el turf volverán a ser los grandes protagonistas. También destacó el arranque de las obras del aeropuerto binacional de Concordia. 

En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, Alfredo Francolini valoró la vacunación en nuestra ciudad, en este sentido dijo que «durante la jornada de hoy (por ayer) se terminará de vacunar a todas las personas mayores de 18 años que se hayan inscripto, dado que la vacunación de este viernes es para muy pocas personas que habían quedado sin vacunarse durante el pasado miércoles». Asimismo, destacó que «en esta oportunidad, los únicos citados fueron aquellas personas de 18 años que faltaban y, el resto, son todos mayores de 20 años y sin límites de edad, que pueden ir de forma voluntaria y sin citación».

«Estimamos que vamos a estar entre las 114.000 y 115.000 dosis aplicadas en Concordia. Además de inocular a todos aquellos que manifestaron su decisión personal, también vamos a superar el 70% con las primeras dosis de la población objetivo, es decir, a todos aquellos mayores de 18 años», puntualizó.

ARRANCAN LAS OBRAS DEL AEROPUERTO BINACIONAL DE CONCORDIA 

Respecto de la apertura de la oferta económica para el diseño, construcción y readecuación del aeropuerto binacional y modalidad de carga y pasajero Comodoro Pierrestegui, Francolini dijo que «se llevó a cabo en Paraná la apertura de sobres de la propuesta económica de la obra aeropuerto de Concordia, esto es en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande».

«Para nosotros es un momento muy feliz haber llegado a esta instancia de la apertura económica que es la finalización de todo el proceso de preconstrucción de este aeropuerto, cuya obra es muy esperada no solamente por ciudad de Concordia sino por toda la región de Salto Grande y la zona este provincia de Entre Ríos. Esa obra va a transformar la ciudad y vamos a tener mucha más conectividad que antes», destacó el Intendente.

NOTA MARIO A FRANCOLINI - aeropuerto

HABILITACIONES DEPORTIVAS

Sobre las habilitaciones deportivas, Francolini aseguró que «este fin de semana se va a poder jugar al fútbol. El Club de profesionales Universitarios podrá desarrollar sus actividades, pero siempre bajo estricto respeto a los protocolos».

A su vez, el mandatario local aclaró que «el turf también podrá desarrollar sus actividades». Cabe recordar que todas «estas actividades se podrán desarrollar sin público».

NOTA MARIO A FRANCOLINI - club profesionales
Canchas del Club Profesionales Universitarios de  Concordia, podrán utilizarse cumpliendo el protocolo.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto