Mala praxis: Desmienten que Brisa haya muerto por un aborto. “Le pedimos a la gente que paren de decir tantas cosas feas”

Sumida en una profunda tristeza, la familia de la joven de 22 años pide que dejen de “ensuciar la memoria de una nena que ya no está”. “Ella en ningún momento se hizo un aborto ni tampoco fue consentido porque nosotros no sabemos dónde está el bebé”, aseveraron.

Concordia27/08/2022EditorEditor
Brisa_1

En la mañana de este sábado, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la abuela, la mamá y las tías de la joven de 22 años que falleció en el hospital Masvernat.

“Según el doctor, la pasaron a terapia porque tenía altos valores. Nosotros la llevamos al hospital por una pancreatitis”, comenzó contando su abuela, al borde del nerviosismo.

La joven estaba cursando un embarazo de cuatro meses y su familia aseguró que “Brisa amaba a su bebé” y que “ella tenía todos los estudios controles hechos”.

Ante la gravedad de la situación que estaba cursando Brisa, el día que la internaron, “la doctora nos dijo que la prioridad era la vida de la mamá, es decir, de Brisa. Y nos preguntó si nosotros le dábamos el consentimiento para sacarle el bebé y, así, salvar la vida de Brisa”. Sin embargo, “al día siguiente cambiaron de doctor y dijeron que, por su embarazo, no la iban a medicar”.

Brisa_2

“Brisa decía que le dolía mucho la panza. Ella lloraba, gritaba e incluso le daban ataques de locura por el dolor que tenía. Luego empezó a llorar porque decía que le dolía mucho la espalda y no podía respirar”, contó Vanesa, la mamá de Brisa. “Las enfermeras dijeron que Brisa estaba fingiendo y que ella se estaba provocando eso; la trataron de drogadicta y que a ella le estaban dando ataques de abstinencia y por eso tenía esos ataques”, manifestó. “Así que la ataron a la cama”, agregó Vanesa.

“La entubaron unos tres o cuatro días después de que Brisa empezó con esos dolores fuertes en la espalda. La entubaron a las 5 de la mañana porque se dieron cuenta de que Brisa realmente no estaba respirando. Recién ahí vinieron a revisarla”, relató la mamá.

Quiero que la gente entienda y deje de hacer tantos comentarios malos como los que hacen porque están ensuciando la memoria de una nena que ya no está. Ella en ningún momento se hizo un aborto ni tampoco fue consentido porque nosotros no sabemos dónde está el bebé”, pidió la mujer. 

Al octavo día de la internación, “Brisa perdió el bebé. Lo perdió”, enfatizó la dolida madre. “Es lo único que sabemos porque no nos dijeron más nada (desde el hospital)”, aseguró además.

Brisa debió ser internada en el hospital Masvernat por un caso de pancreatitis y “perdió a su bebé ocho días después por toda la medicación que le dieron. Ella expulsó el bebé”, agregó una de sus tías. “Tres días después de que Brisa perdió a su bebé, el jefe de Terapia Intensiva nos dio el informe y nos dijo que recién ahí iban a pedir para hacerle ecografías a Brisa para ver si no le habían quedado restos del bebé adentro. Y al cuarto día Brisa fallece”.

“Desde el día anterior a su fallecimiento, nosotros estuvimos pidiendo para pasar a verla y no nos dejaban entrar. Según los médicos, Brisa falleció por un paro cardíaco. Eso es todo lo que sabemos: que Brisa murió por un paro, pero no sabemos qué lo causó. Los médicos no nos quieren explicar nada”, enfatizaron las mujeres presentes.

“Brisa murió entre las 8 y las 8:15 de la mañana. Su mamá estuvo desde temprano queriendo verla, pero recién a las 10 de la mañana nos avisaron que había fallecido”, relató su tía.  “Yo fui a las 9 de la mañana a pedir que por favor me dejaran verla, porque ya hacía un día que no la veíamos, y me dijeron que no podía verla. Brisa ya estaba muerta”.

Hubo mala praxis, por supuesto que sí. Los médicos no le hicieron nada después de que Brisa perdió a su bebé: ni estudios, ni ecografías, nada. Nosotros no sabemos si ella se gangrenó o qué fue lo que le pasó. La chica que la cuidaba nos contó que Brisa decía que sintió como que le explotó algo, y la chica la destapó y vio que había expulsado todo”, contó sin consuelo la mamá de Brisa.

Posteriormente, una de las tías de Brisa dijo: “Desde la sala de terapia la pasaron a la sala de covid, donde había mucha gente aislada. Hasta nosotros mismos corríamos peligro cada vez que entrábamos ahí”.

Y siguió: “El día anterior a su fallecimiento, yo entré a la sala (de covid) en el horario de visita. Hasta eso nos controlaban, porque decían que estábamos perdiendo el tiempo ya que ella no sentía la presencia de nosotros. Ella estuvo bien todo el tiempo, hasta hay fotos donde está con el celular y hacía videollamadas, pero empeoró cuando perdió a su hijo”.

“Nosotros ya hicimos la presentación en la Justicia y Núñez tiene el caso. En el hospital no querían hacerle la autopsia así que la llevamos a Gualeguaychú, donde se le va a practicar una autopsia con tres médicos diferentes, de otros lugares”, adelantó.

“Ahora tenemos que esperar hasta el lunes. Ya tenemos abogado. Yo quiero enterrar a mi hija y limpiar su nombre porque la están ensuciando. Queremos saber dónde está el feto”, concluyó Vanesa.

Te puede interesar
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.