NO QUERIAN CUBRIR LAS GUARDIAS DE LA UTI DEL MASVERNAT

Un médico terapista sumariado por no cubrir guardias y otras malas noticias sobre cómo los res o irresponsables de la UTI del Masvernat se tiraban a "chantas".

Concordia26/08/2022 TABANO SC
masvernat-759x500

El médico Danielo Ubaldo Castro ingresó a trabajar en el sistema público de salud el 10 de julio de 1987 y se jubiló el 1° de junio de 2019, pero en el ínterín atravesó una situación enojosa:
ordinaria común: el año en el que se jubiló el Ministerio de Salud le abrió un sumario por una serie de irregularidades que ocurrieron en el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, área en la que se desempeñó como jefe de servicio.

El decreto N° 83, del 1° de febrero de 2022, consigna que se abrió un sumario por cuanto  «se le reprocha a los encartados que, desempeñándose como jefe doctor Castro y, subjefe doctor (José Enrique) Collomb, del Servicio de Unidad de Terapia Intensiva (UTI-Adultos) del Hospital Delicia Concepción Masvernat, de la ciudad de Concordia, haber presumiblemente provocado graves irregularidades en el mencionado servicio, actuando con falta de compromiso y responsabilidad, al no asumir el rol que les correspondía (jefe y subjefe del
servicio, respectivamente), haciendo caso omiso a órdenes directas emanadas de la superioridad, negándose a cubrir guardias en casos de situación de emergencia o falta de médicos. No haber aceptado pacientes en el servicio, afectando la calidad de la atención y de los resultados médicos».

La investigación administrativa se inició a partir de la nota presentada el 13 de diciembre de 2018 por Sebastián San Miguel, secretario técnico del Hospital Masvernat, dirigida al entonces director Miguel Ángel Ragone, «informando el resultado de una reunión con el personal del Servicio de Terapia Intensiva, en la que se planteó como principal problema la falta de médicos para cubrir la guardia del día sábado, negándose los encartados a resolver la situación; y otros problemas vinculados al monto que se pagaba por las guardias, y cuestiones edilicias: nota de elevación con detalle suscripto por el director del nosocomio, acompañando propuesta de reordenamiento de la UCI, suscripto por el doctor Mauro Dodorico».

Los funcionarios responsables del Hospital Masvernat dieron testimonios inapelables respecto de la falta de compromiso de amb os médicos. El médico  Jorge Sebastián San Miguel, secretario técnico, refirió que «ambos sumariados planteaban que no había médicos para cubrir guardias, y problemas edilicios, que eran cuestiones menores; que se les dijo que como jefe y subjefe del servicio eran los responsables de la UTI, y debían completar el cronograma de guardias; ellos debían reprogramar horarios, a fin de cubrir las guardias, que son de 36 horas semanales, 24 horas de guardia activa y las doce horas restantes, quedan para cubrir cualquier problema o sustituir a otro profesional, lo que implicaba que los médicos eran suficientes para cubrir las guardias; reclamaban un pago por cada guardia, que no era acorde a lo que correspondía, en general los médicos no querían rotar, y por eso no se podían cubrir las guardias», según el texto del decreto.

Dijo además que «Castro no cumplió sus obligaciones como jefe de servicio, no coordinaba, ni hacía los organigramas, lo mismo el doctor Collomb, cuando quedaba a cargo del servicio, agregando que luego que ambos se apartaron del servicio de la UTI, el mismo funcionó correctamente; todas las guardias están los médicos, como debe ser».

A su turno, el exdirector Miguel Ángel Ragone sostuvo que «los sumariados, luego de
la renuncia de una médica manifestaron cubrir la guardia de la misma, solo si se pagaba un monto exagerado en relación a lo que se abonaba, pedían aumentos de sueldo, se quejaban porque no había médicos que cubrieran sus vacaciones, en referencia a lo sucedido con la doctora Iglesias, manifestó que la misma presentó un certificado médico, y los sumariados no podían localizarse para solucionar la circunstancia, el doctor Castro estaba de franco autorizado por el doctor Collomb, y no contestaban el teléfono».

Otro testimonio clave resultó el de la doctora Gabriela Noelia Iglesias Ojeda, «con desempeño en el Hospital San Benjamín, de Colón, habiendo trabajado hasta el 17/12/2018 en la UTI del
Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, refirió que en cada guardia debe haber dos médicos, que el desempeño del doctor Castro como jefe de la UTI era mediocre, nunca lo vio intubar, o acercarse a un paciente, era muy confrontativo, siempre se peleaba con los demás servicios, y no resolvía nada; en tanto que respecto del sumariado Collomb expresó que alguna vez hizo guardias con él; que la situación estresante en la UTI se daba por la falta de coordinación y responsabilidad de los Jefes de la misma, por ese motivo, renunció».

La investigación sumarial no prosperó: ambos médicos se retiraron del servicio y se jubilaron, y el sumario se declaró abstracto.

No obstante, el médico jubilado Daniel Ubaldo Castro interpulso un recurso de gracia contra el decreto N° 196/19 que dispuso separarlo de su función de jefe de servicio y reclamó que se le pagaran los haberes caídos. A través del decreto N° 1.717, del 7 de junio último, el Ministerio de Salud entendió que «no corresponde el pago de la función, en tanto el recurrente no se desempeñaba efectivamente como jefe de servicio durante el periodo pretendido sino solo como profesional asistente, cargo que ocupara en forma efectiva hasta la obtención del beneficio jubilatorio».

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.