Interesa a Turquía la industria farmacéutica y los cítricos entrerrianos

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la Junta de Relaciones Exteriores, que nuclea al sector privado de ese país. Empresarios entrerrianos valoraron el apoyo del gobierno provincial.

Provinciales26/08/2022EditorEditor
1661451992jpg

La Junta de Relaciones Exteriores es la encargada de gestionar las relaciones económicas del sector privado turco, especialmente su comercio exterior y las relaciones internacionales, la contratación y la logística, y promover el desarrollo empresarial.

La reunión fue con el responsable de las relaciones entre Argentina y Turquía, Abdul Celil Kilinc. Acompañaron a Bordet, el cónsul argentino en Estambul Diego Álvarez Rivera, el titular del laboratorio Eriochem, Antonio Bouzada, de Domínguez Lab., Mario Domínguez, los integrantes de la cooperativa Jucofer, Gustavo Zandoná y Álvaro Aguilera y el representante de la citrícola Guille Hermanos, Víctor Zampedri.

Al finalizar, Bordet destacó el encuentro “con entidades que fomentan la relación institucional entre los dos países, Turquía y Argentina”, y valoró su importancia, ya que “nos permite empezar a plantear la llegada de nuestra oferta exportable, con los sectores presentes, a más mercados”.

El objetivo es “iniciar una relación de cooperación que nos permita llegar a Turquía, que sea un destino de exportaciones, y también quedar abiertos para inversiones que puedan realizarse en nuestra provincia y que agreguen valor a nuestro sistema productivo”. “Fue una reunión satisfactoria”, subrayó.

1661452254jpg

Opinión de los productores

Respecto al citrus, el titular de la cooperativa Jucofer, de Villa del Rosario, Gustavo Zandoná, destacó que “para nosotros es muy importante la participación en esta misión, por lo que agradecemos a la provincia por esta invitación y la posibilidad de venir a Turquía para contactarnos con distintas empresas”.

Explicó que en lo que respecta a la cooperativa que integra, que se dedica a la industria del jugo, “mantuvimos distintas reuniones con posibles compradores. Es un mercado que nosotros aún no tenemos desarrollado, sí exportamos a otros países, pero no a Turquía. Nosotros esperamos que con estas reuniones se nos puedan abrir nuevas oportunidades para nuestra empresa”.

1661452331jpg

Por su parte, Víctor Zampedri, de la empresa citrícola Guille Hermanos SRL de Villa del Rosario, firma que se dedica a producir fruta fresca y es socia de la cooperativa, indicó que “particularmente vine por mi empresa, que actualmente trabaja con mercado interno y le vendemos a empresas exportadoras. La idea es comenzar a salir afuera, tuvimos varias reuniones con buen interés y ahora hay que limar algunos detalles que tienen que ver con gastos de fletes, cómo llegaría la fruta. Ellos tiene detalles respecto a cómo llegan por lo cual si pudiéramos mejorar, podríamos tener una buena posibilidad de entablar alguna negociación”.

En el caso de la industria farmacéutica, el representante de la firma Eriochem, Antonio Bouzada, comentó que “nosotros tenemos productos oncológicos inyectables que estamos exportando actualmente a Turquía, uno en especial que es para trasplante de médula ósea. La misión con el gobierno nos dio la posibilidad de tener la protección de la provincia en la presentación con otras instituciones”.

“El hecho de ser empresarios avalados por el gobierno de Entre Ríos, da un marco de formalidad que nos va a permitir exportar más productos que los que ya tenemos”, acotó.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.