Creen que el contador paranaense murió de un paro cardíaco mientras estaba secuestrado

Un joven que era buscado por su presunta participación en la muerte del contador Gonzalo Calleja (29), cuyo cuerpo fue hallado este jueves en un campo de trigo en las afueras de la ciudad entrerriana de Paraná, se entregó ayer ante la Justicia, mientras la autopsia determinó que no había signos de violencia en el cuerpo de la víctima y los investigadores sospechan que pudo haber muerto por un problema cardíaco mientras estaba privado de la libertad.

Provinciales17/07/2021EditorEditor
calleja

Fuentes policiales y judiciales sospechan que el lugar del hallazgo del cadáver es una escena secundaria, ya que creen que murió en otro lugar como consecuencia de una afección cardíaca y que su cuerpo fue arrojado por otras personas entre la maleza, debajo de un árbol, en un campo de trigo de las afueras de Paraná.

Los voceros dijeron que el detenido es Brandon Comas, un joven con antecedentes penales que vive en el barrio 1 de Julio, quien esta mañana se presentó ante la policía y quedó imputado por el delito de "secuestro y privación ilegítima de la libertad e intento de robo".

 El detenido será indagado en las próximas horas y buscará demostrar que es ajeno al hecho.

"No tiene nada que ver con este aberrante hecho, vamos a poner a disposición su celular, el de su novia, cámaras y testigos que estuvieron con él en Concepción del Uruguay (a más de 260 kilómetros de Paraná)", afirmó su abogado, Claudio Berón.

En tanto, los fiscales a cargo de la investigación, Santiago Alfieri y Mariano Budasoff, ordenaron y participaron en más de 30 allanamientos en las últimas 48 horas para esclarecer el episodio.

Durante los procedimientos se secuestraron más de 15 teléfonos celulares, 1.000 dólares, marihuana y una memoria de cámara, detallaron las fuentes.

La principal pista de la investigación es que Calleja murió en el marco de una privación ilegítima de la libertad y todo apunta a que su muerte está vinculada a la compra y venta de dólares, actividad que según su propia familia desarrollaba el contador, además de ser empleado administrativo en una empresa constructora de Paraná.

 De hecho, en el auto de Callejas, encontrado este jueves cerrado, con llave y mal estacionado en el barrio 1 de Julio de Paraná, tenía 9.500 dólares en la guantera, añadieron los voceros.

Sin embargo, la sospecha es que el hombre llevaba 15 mil dólares al comienzo de la jornada, por lo que ahora intentan determinar con quién o quiénes se vio en las últimas horas con vida o con quién o quiénes realizó las transacciones de cambio de divisas.

En tanto, el cuerpo del contador fue hallado entre malezas en un descampado y debajo de un árbol, a más de 7 kilómetros de su rodado, sin que se encontraran hasta el momento su teléfono, su campera y su mochila.

En la mañana de este viernes, en diálogo con el canal TN, Sofía, la novia del contador y la última en tener contacto con él el miércoles último, cuando desapareció, dijo que su pareja iba a realizar ese día "un cambio de dólares".

"Nos íbamos a ver después de eso, le mande un mensaje, pero ya no le llegó y ese fue el último contacto", precisó.

Para Sofía, el joven "nunca se iba a meter en un lugar así -en el barrio 1 de Julio-, no hay explicación porque era una excelente persona y no le hacía daño a nadie", y remarcó: "No lo encontraron, lo mataron y tiene que haber un responsable".

En tanto, Lucas Calleja, hermano del contador, dijo que Gonzalo "compraba y vendía dólares con gente conocida, eventualmente por la tarde, cada tanto, hacía alguna transacción así" pero "siempre a conocidos o a gente recomendada".

"Estoy convencido de que fue contactado por alguien conocido y de confianza, porque si él no lo conocía descartaba (el negocio), no quería hacerlo", afirmó.

Los fiscales Alfieri y Budasoff, continúan hoy recabando testimonios a vecinos de la zona donde se halló el vehículo, de allegados y de familiares y más tarde indagarán al sospechoso detenido.

También ordenaron allanamientos en los barrios 30 de octubre, 1 de julio y diferentes puntos de Paraná.

El cuerpo de Calleja fue hallado este jueves entre la maleza en un campo de trigo en las calles Báez y Montiel por dos personas que pasaban ocasionalmente y luego fue reconocido por familiares.

El cadáver fue trasladado a la Morgue Judicial de Oro Verde, donde en la tarde de este viernes se realizó la autopsia.

Calleja había sido visto con vida por última vez el miércoles alrededor de las 17.30, en Paraná.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto