33 intendentes entrerrianos, entre los 509 que se expresaron contra la notoria persecución judicial a Cristina Kirchner

Firmada también por Francolini.

Política22/08/2022EditorEditor
Cristina Kirchner

A horas del cierre de los alegatos de la fiscalía en la causa Vialidad, más de 500 intendentes del interior del país mostraron su apoyo público a la vicepresidenta Cristina Kirchner, acusada en el expediente de liderar una asociación ilícita y de beneficiar con contratos de obra pública a Lázaro Báez.

El objetivo final de la causa y una eventual condena es la proscripción de la vicepresidenta de cara a las elecciones. En este caso, se difundió una lista de jefes comunales que atribuyen el juicio de Vialidad a una persecución política y judicial contra la vicepresidenta.

En el texto, los alcaldes se refirieron a la “utilización” del sistema judicial para “estigmatizar”, y señalaron que este procedimiento implica una “práctica violatoria de los derechos humanos” y apuntaron también a parte de la prensa.

“Los intendentes del interior del país manifestamos nuestra preocupación frente a la utilización del sistema judicial como un mecanismo de estigmatización, de condicionamiento y disciplinamiento social”, comienza el escrito de los funcionarios locales.

Y sigue, con énfasis en la situación de la dirigente del Frente de Todos: “La persecución judicial sobre la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que se instrumenta con la activa participación de numerosos medios de comunicación, constituye una práctica violatoria de los derechos humanos que bajo el maquillaje de la aplicación de la justicia, pretende condicionar, invisibilizar, y anular social y políticamente”.

En la última parte del comunicado los intendentes sostienen que los argentinos y las argentinas merecen “una Justicia a la altura de las circunstancias, de cara a la celebración de 40 años de democracia ininterrumpida”, que se cumplirán el año próximo, y cierran: “Llamamos a la reflexión a la comunidad en su conjunto para rechazar estas prácticas institucionales y consolidar la plena vigencia de los derechos humanos”.

Esta muestra de respaldo a Cristina Kirchner aparece justo antes de que comience la semana en que el fiscal Diego Luciani pedirá una pena contra la vicepresidenta y otros funcionarios kirchneristas. 


Ante el avance de esta carátula, en estos últimos días también otros sectores -que entienden que el procedimiento judicial responde a maniobras de lawfare- aumentaron la presión a la Justicia. “No jodan con Cristina” o “si la tocan a Cristina”, fueron algunas de las advertencias contra los jueces, a quienes tildaron de “macristas”.

Intendentes de Entre Ríos

  • Adán Bahl, Intendente de Paraná
  • Martín Piaggio, Intendente de Gualeguaychú
  • Gustavo Bastián, Intendente de San José
  • Damián Arévalo, Intendente de Feliciano
  • Leonardo Hassel, Intendente de Larroque
  • Daniel Rossi, Intendente de Santa Elena
  • Juan Carlos Darrichon, Intendente de Diamante
  • Ariel Weiss, Intendente de Colonia Avellaneda
  • Diego Plassy, Intendente de El Pingo
  • Silvina Dome, Intendenta de Villa Clara
  • Mauro Diaz Chaves, Intendente de Aldea San Antonio
  • Luis Gaioli, Intendente de Hernández
  • Luis Siebenlist, Intendente de Aranguren
  • Gustavo Roldan, Intendente de Puerto Ibicuy
  • Juan Romero, Intendente de Villa Domínguez
  • Antonio Rodríguez, Intendente de San Jaime de la Frontera
  • Cesar Simino, Intendente de San Gustavo
  • Sabrina Olano, Intendenta de Ceibas
  • Lucas Larrarte, Intendente de San Salvador
  • Adriana Meza, Intendenta de Los Conquistadores
  • Alfredo Francolini, Intendente de Concordia
  • Martin Oliva, Intendente de Concepción del Uruguay
  • Luis Schaaf, Intendente de Rosario del Tala
  • Hugo Ramírez, Intendente de Aldea Brasilera
  • Gerardo Chapino, Intendente de Federal
  • Fabian Menescardi, Intendente de Gral. Galarza
  • Juan Diego Conti, Intendente de Gobernador Maciá
  • Ricardo Bravo, Intendente de Federación
  • Gerardo Heberlein, Intendente de Seguí
  • Fernando Viganoni, Intendente de San Justo
  • Ricardo Sandoval, Intendente de Pronunciamiento
  • Hernán Niz, Intendente de Colonia Elia
  • Claudia Monjo, Intendenta de Villaguay
Te puede interesar
bordet

Bordet: “El domingo tenemos la oportunidad de comenzar a echar luz en tiempos de tanta oscuridad”

TABANO SC
Política22/10/2025

El ex gobernador Gustavo Bordet acompaño este miércoles en Villaguay a los candidatos de la lista Fuerza Entre Ríos que competirán el domingo representando al peronismo entrerriano para definir legisladores nacionales. “El camino posible es el de siempre: el del respeto, el de la palabra cumplida, el del Estado presente que escucha y responde. Porque cuando la política se pone del lado de la gente, la esperanza vuelve a ser una certeza”, expresó el diputado nacional.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.