
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El nivel de emergencia emitido por las autoridades chinas está dos niveles más abajo del máximo que contemplan en ese país.
Internacionales20/08/2022China emitió su primer aviso nacional de sequía del año mientras las autoridades movilizan equipos especializados para proteger los cultivos de las temperaturas sofocantes en todo el valle del río Yangtse.
La "alerta amarilla" a nivel nacional, que se anunció el jueves (18.08.2022) por la noche, se produce después de semanas de altas temperaturas que han secado partes del río Yangtse, dañando los cultivos y limitando el suministro de agua potable a algunas comunidades rurales.
Hasta 66 ríos en 34 condados en el suroeste de China se han secado debido al calor abrasador, afectados por unas precipitaciones que han disminuido un 60% este año en comparación con los estándares estacionales. Mientras tanto, el Centro Meteorológico Nacional de China renovó su alerta roja por altas temperaturas. Los meteorólogos estatales predicen que la ola de calor actual solo comenzaría a disminuir el 26 de agosto.
Según datos del Ministerio chino de Emergencias, las altas temperaturas en julio causaron pérdidas económicas directas de 2.730 millones de yuanes (400 millones de dólares, 397 millones de euros) y afectaron a 5,5 millones de personas. Por su parte, el máximo organismo en recursos hídricos del país informó en un comunicado que la sequía en toda la cuenca del río Yangtse estaba "afectando negativamente la seguridad del agua potable de la población rural y el ganado, así como el crecimiento de los cultivos".
Esta insólita sequía en algunas zonas del centro de China, acompañada de una ola de calor inaudita, ha provocado la suspensión de la actividad en numerosas fábricas por el aumento de la demanda de energía y una producción incapaz de asumirla, con amenazas de cortes en zonas residenciales.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
En una rotunda nota dirigida al gobernador de la Provincia, el intendente de Puerto Yeruá reclama enfáticamente por la reconstrucción de la ruta de acceso a esa localidad turística ubicada al sur de Concordia.