Convocatoria a fotógrafos locales para formar parte del museo FoLa

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Concordia invita a fotógrafos locales a enviar trabajos de su autoría para participar de la muestra itinerante del Museo de fotografía de la Fundación FoLa. Los trabajos se recepcionarán hasta el lunes 29 de agosto.

Concordia18/08/2022EditorEditor
Convocatoria Museo Fola  (1)

Con un llamado para que los artistas de la ciudad sean partícipes, el 12 de septiembre arribará el tráiler de la Fundación FoLa a nuestra ciudad.

La actividad tendrá lugar en la Peatonal del Bicentenario y se enmarca dentro de las políticas culturales que promueve el Municipio para destacar las distintas disciplinas artísticas y enriquecer las propuestas que se ofrecen a la comunidad.

Del 12 al 18 de septiembre de 2022, los ciudadanos y turistas que visiten la ciudad podrán acceder a la colección de la Fototeca Latinoamericana, el primer Museo en Argentina, dedicado exclusivamente a la fotografía.

En esta oportunidad se abrirá una convocatoria libre para artistas locales, para que puedan ser parte de la exposición que se realice durante esos días.

Convocatoria

Según informó Silvana de Sousa Frade, subsecretaria de Cultura, los artistas locales tendrán presencia en formato digital en el ingreso del espacio. Cada artista podrá presentar hasta 10 trabajos de su autoría.

Las fechas para enviar el trabajo serán hasta el lunes 29 de agosto. A los interesados se les solicitará enviar por WeTransfer a [email protected]  

Asimismo, en el mail deberán aclarar lo siguiente:  CONCORDIA -  Nombre - Apellido y cuenta de Instagram.

Los temas y las obras son libres. Cada artista podrá presentar varios trabajos de diferentes series (hasta 10 fotos total). O un portafolio de 10 obras de una misma serie.

¿Qué es FaLa?

Con la mirada focalizada en la fotografía latinoamericana contemporánea, el proyecto FoLa, ofrece una plataforma de visibilidad para proyectos ligados a esta disciplina de artistas consagrados y emergentes.

Su director, Gastón Deleau, indicó que la misión de FoLa es compartir la colección que ofrece piezas de fotógrafos latinoamericanos y promover muestras de fotografía estructuradas a partir de diferentes ejes temáticos, criterios expositivos y relatos curatoriales ideados por prestigiosos especialistas.

Todo ello en un espacio de encuentro para el más diverso público, que motive la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano, mediante el compromiso y la acción social.

¿Qué se podrá ver en la muestra?

Luego de recorrer previamente distintas ciudades del país en estos últimos seis meses, la segunda etapa de la muestra itinerante, hará el siguiente recorrido comenzando por Rosario visitará Concordia y posteriormente Rafaela, ciudad de Córdoba, y otras localidades en la que se podrán apreciar la obra de reconocidos fotógrafos nacionales y latinoamericanos, a los que se sumarán las obras de los fotógrafos de Concordia que se incorporen a la muestra itinerante.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.