
Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.
El hecho comenzó a investigarse el miércoles alrededor de las 14, cuando se produjo un choque en la avenida Felix U. Camet y Condarco, de Mar del Plata.
Nacionales16/07/2021
Editor
Un hombre de 37 años atacó a martillazos a su padre de 71 en medio de un brote psicótico y al creerlo muerto se subió a su auto y condujo a alta velocidad hasta chocar intencionalmente contra una camioneta estacionada, en un episodio que finalizó más tarde con ambos fallecidos en el hospital de Mar del Plata, informaron fuentes judiciales.
El hecho comenzó a investigarse el miércoles alrededor de las 14, cuando se produjo un choque en la avenida Felix U. Camet y Condarco, de Mar del Plata, donde un Volkswagen Gol, conducido por un hombre identificado como Juan Schuttenberg (37) chocó contra una camioneta Ford Ranger que estaba estacionada.
La causa, en la que intervino la fiscal marplatense Andrea Gómez, fue inicialmente caratulada como "tentativa de homicidio agravado por el vínculo" aunque tras el fallecimiento de ambos se recaratuló como "homicidio seguido de suicidio"
Cuando la policía acudió al lugar y con la ayuda de ocasionales transeúntes intentó asistirlo, el hombre comenzó a gritar "maté a mi padre, me quiero matar".
Por tal motivo, una comisión policial se dirigió hasta el domicilio del herido, quien fue trasladado en ambulancia al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata.
Una vez en la casa del hombre, situada en Andrade al 1900, los efectivos hallaron al padre, Juan Francisco Schuttenberg (71), inconsciente y herido a golpes aplicados con un martillo, por lo que también fue trasladado al HIGA, indicaron fuentes de la investigación.
Una vez en la casa del hombre, los efectivos hallaron al padre, Juan Francisco Schuttenberg (71), inconsciente y herido a golpes aplicados con un martillo, por lo que también fue trasladado al HIGA
Más tarde, cerca de las 18, padre e hijo murieron debido a las graves heridas que presentaban, añadieron los voceros.
La causa, en la que intervino la fiscal marplatense Andrea Gómez, fue inicialmente caratulada como "tentativa de homicidio agravado por el vínculo" aunque tras el fallecimiento de ambos se recaratuló como "homicidio seguido de suicidio".
De la investigación se desprende que el menor de los Schuttenberg era adicto a las drogas, lo que solía ocasionarle brotes psicóticos, y en ese marco es que atacó a golpes a su padre con un martillo en la cabeza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.


La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.