
En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.
La medida del Banco Central rige desde hoy. El nuevo piso garantizado de tasa nominal anual para plazos fijos es del 69,5%, lo que representa el 5,79% mensual y un rendimiento anual efectivo del 96,5%.
Economía12/08/2022
Editor
La suba de tasas de interés de política monetaria que fijó este jueves el Banco Central (BCRA) -de 60% a 69,5%- rige desde hoy e impacta de manera inmediata en los depósitos a plazo fijo en pesos, como una forma de evitar que la suba de precios afecte a los ahorristas.
En el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 69,5% -antes era de 61%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 5,79% y un rendimiento anual efectivo del 96,5%.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada será del 61%, lo que representa una tasa efectiva anual de 81,3%.
Esto quiere decir que si hoy una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $105.791, es decir los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $5.791.
Sin embargo, si decidiera al final de ese plazo hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $ 5.791 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 111.917, es decir los $ 105.050 depositados a principio de mes más un interés de $ 6.126.
En caso de no haber cambios en la tasa de interés durante el próximo año, si ante cada vencimiento la persona volviera a hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el capital inicial y los intereses ganados, en 12 meses tendría $ 196.525. Es decir, los $ 100.000 depositados inicialmente más un interés de $ 96.525.
Plazos fijos UVA
Los bancos también ofrecen los plazos fijos "UVA + 1%" pre cancelables, como una opción de inversión a tasa real positiva para las personas ahorristas ya que ofrecen una tasa mínima de 1% anual sobre la tasa de interés equivalente al Índice de Precios al Consumidor que informa el Indec más la tasa anual de 1%, lo que permite mantener el poder adquisitivo del ahorro y ganarle por un punto a la inflación, si se cumple el plazo contractual de 90 días.
La particularidad de este producto es que dispone de la opción de pre cancelación a partir de los 30 días, aunque con una tasas de interés equivalente al 85% de la TNA que dan los plazo fijos tradicionales, que en la actualidad sería de 59,075%.
Actualmente es obligatorio que todos los bancos ofrezcan en los home banking los plazos fijos "UVA + 1%" a través de todos los medios, ya sea en las sucursales con presencia física o a través de las plataformas electrónicas.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios


La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.

El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Durante la jornada del día de la fecha se llevó a cabo un amplio operativo de rastrillaje, con la participación de diversas fuerzas y unidades especializadas

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico