
JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

El martes por la mañana en la Dirección Departamental de Escuelas, la Presidenta de la Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio mantuvo una reunión con el director Fabián Vallejos, con la directora del Área de Juventudes, Sabrina Mazariche con Marcelo Flores de Agrupación Atlética Los Galgos y con el director del Parque Central, Fernando Rouger con el objetivo de ultimar detalles para la Maratón Estudiantil que se realizará el próximo martes 16 de agosto a las 14.30 horas. Esta prueba tendrá una distancia de cuatro kilómetros y la escuela que más alumnos aporte se llevará mayor cantidad de premios.
Leticia Ponzinibbio señaló que los chicos estaban esperando esta maratón que por la pandemia hacía mucho tiempo que no podía hacer. “Estamos muy contentos y los chicos de ECU están muy motivados. A través de la Dirección Departamental de Escuelas, Fundación Conased, ENOHSA y la Municipalidad de Concordia vamos a llevar esto adelante. Poder inculcar el deporte es muy importante y la premiación servirá para un aporte para las carrozas que será muy útil”. Cabe destacar que la escuela que más inscriptos tenga se llevará mayores premios.
El Director Departamental de Escuelas, Fabián Vallejos señaló que ya se habían reunidos con los chicos de ECU y las distintas áreas para planificar esta emblemática maratón con mucha historia que se va a realizar el día martes por la tarde. “Hacemos la convocatoria para que participen de esta actividad deportiva todas las escuelas. Agradecemos el apoyo de la Fundación Conased y el ENOHSA que acompañarán con los premios para que los chicos luego tengan su aporte para las carrozas”.
Por su parte, Sabrina Mazariche del área de juventudes remarcó que es un trabajo articulado entre Municipio, Provincia y Nación. “Estamos siempre predispuestos para trabajar con las juventudes. Incentivar el deporte es bueno para la salud y para la interacción entre las escuelas”.
Marcelo Flores, encargado de la logística de esta maratón se mostró agradecido a Leticia Ponzinibbio y Conased por la convocatoria. “La maratón estudiantil la iniciamos con mi amigo Enrique Tomás Cresto y con el transcurrir de los años fuimos cediendo espacio para que trabaje también la dirección de deportes. Hoy me pone muy contento y estoy orgulloso de volver a estar en la logística de esta prueba”.
Por último, Fernando Rouger destacó que apoyan esta actividad a través del predio del Parque Central que estará listo para recibir el próximo martes a los estudiantes en esta maratón.

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.

La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.


No es una novedad que la mayor cantidad de hechos que se denuncian en la Justicia son relacionados a casos de abuso sexual y violencia de género, pero el lunes por la tarde ese número se cuadruplicó. Muchas historias atravesadas por la droga.
