
Dos personas en lista de espera recibirán trasplantes gracias a un procedimiento realizado en el hospital Delicia Concepción Masvernat, que ya suma su segundo operativo de este tipo en 2025.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el director de Economía del Conocimiento, de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, Pedro Kohn, quien se refirió a la tercera edición de Concordia Programa.
Este lunes "fue el último día para que los chicos completaran con gran éxito 200 de los 300 ejercicios y, si cumplían con eso, podían pasar al examen para pasar a la segunda etapa", explicó Kohn.
"Estamos muy contentos porque de los 500 chicos y chicas que comenzaron estimamos que hay unos 300 en condiciones de poder rendir y el gran objetivo es que 200 chicos pasen a la segunda etapa", precisó el director de la Economía del Conocimiento. "Estamos muy motivados", comentó además.
Más adelante, el funcionario municipal agregó que se viene otro programa destinado a otro tipo de público. “Uno de los objetivos que tenemos es ver cómo seguimos alimentando Concordia Programa en el futuro y eso nos obliga a ir más atrás", dijo.
"Este es el tercer año que estamos trabajando con una organización que se llama Junior Achievement, que es específica para estudiantes secundarios. Estamos largando un programa específico donde los docentes secundarios hacen un curso y después pueden capacitar a sus alumnos y alumnas para que puedan hacer su primer sitio web", contó con entusiasmo.
Si reciben este tipo de enseñanza a edad temprana, puede ser que en el futuro elijan seguir una carrera relacionada a que tengamos un ecosistema de tecnología en la ciudad”, concluyó.
Dos personas en lista de espera recibirán trasplantes gracias a un procedimiento realizado en el hospital Delicia Concepción Masvernat, que ya suma su segundo operativo de este tipo en 2025.
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.
DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.