
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el director de Economía del Conocimiento, de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, Pedro Kohn, quien se refirió a la tercera edición de Concordia Programa.
Este lunes "fue el último día para que los chicos completaran con gran éxito 200 de los 300 ejercicios y, si cumplían con eso, podían pasar al examen para pasar a la segunda etapa", explicó Kohn.
"Estamos muy contentos porque de los 500 chicos y chicas que comenzaron estimamos que hay unos 300 en condiciones de poder rendir y el gran objetivo es que 200 chicos pasen a la segunda etapa", precisó el director de la Economía del Conocimiento. "Estamos muy motivados", comentó además.
Más adelante, el funcionario municipal agregó que se viene otro programa destinado a otro tipo de público. “Uno de los objetivos que tenemos es ver cómo seguimos alimentando Concordia Programa en el futuro y eso nos obliga a ir más atrás", dijo.
"Este es el tercer año que estamos trabajando con una organización que se llama Junior Achievement, que es específica para estudiantes secundarios. Estamos largando un programa específico donde los docentes secundarios hacen un curso y después pueden capacitar a sus alumnos y alumnas para que puedan hacer su primer sitio web", contó con entusiasmo.
Si reciben este tipo de enseñanza a edad temprana, puede ser que en el futuro elijan seguir una carrera relacionada a que tengamos un ecosistema de tecnología en la ciudad”, concluyó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.
