CAFESG y ECU: capacitaciones en soldadura, electricidad, seguridad e higiene a más de 500 estudiantes de Concordia

En respuesta a una solicitud de E.C.U. (Estudiantes Concordienses Unidos), CAFESG dio comienzo esta semana a tres instancias de capacitación básica en Electricidad, Soldadura y Seguridad e Higiene, con el fin de acompañar y capacitar a estudiantes que realizan carrozas alegóricas y humorísticas de cara a la tradicional celebración de la Fiesta del Estudiante.

Concordia07/08/2022EditorEditor
CAFESG Y ECU

La propuesta de capacitaciones fue una elaboración conjunta y articulada entre CAFESG, Departamental de Escuelas Concordia, Escuela Técnica Nº1 Brigadier Pascual Echague  y Estudiantes Concordienses Unidos.

Durante el inicio de las capacitaciones, Eduardo Mozetic, vocal de CAFESG indicó: “Hace muchos años que desde este organismo se acompaña y fortalece la fiesta de los estudiantes de Concordia, en otros años también lo hemos hecho con jóvenes de Federación, así que cuando ECU nos pidió lo mismo este año, no dudamos en hacerlo porque representa capacitar a los chicos y generarles conciencia, sobre todo los que no van a escuelas técnicas, acerca de los riesgos de trabajar con electricidad, soldaduras, y todo lo que implica un galpón de carrozas”.

“Es oportuno aclarar que CAFESG solo participa de lo que involucra la fiesta del estudiante en la ciudad, a través de estas capacitaciones, no vamos a los galpones, no colaboramos en la construcción de las carrozas ni nada de esas cosas, solamente pusimos nuestra experiencia en capacitar a estos más de quinientos jóvenes de todas las escuelas de concordia que harán carrozas este año”, finalizó Mozetic.

El objetivo de las capacitaciones mencionadas es brindar conocimientos y nociones básicas a los jóvenes que les permitan confeccionar sus carrozas teniendo en cuenta las normativas de seguridad, manejo de herramientas al momento de soldar, soldadura con arco, utilización de herramientas manuales para cortar amoladoras angulares, tipos de discos, equipo de protección ,circuitos eléctricos, materiales de uso eléctrico, tableros, dispositivos de protección, sistema de parámetros de construcción segura, seguridad e higiene, riesgo de incendio, uso de matafuego, etc.

Las capacitaciones de soldadura y electricidad estuvieron a cargo de docentes de la Escuela Técnica Nº 1, en el caso de soldadura fue dictada por el profesor Marcelo Besel, la capacitación de electricidad por el Lic. Ricardo Perull, en cuanto a las capacitaciones de Seguridad e Higiene las mismas fueron dictadas por la Ingeniera Laboral Paula Basso del Pont del equipo técnico de CAFESG.

Estudiantes Concordienses Unidos a través de su  presidenta, Rosario Berón y el área de carrozas, presidente de carrozas, Gonzalo Emanuel Godoy, coordinaron la participación de los estudiantes que realizan  las carrozas alegóricas y humorísticas.

Las capacitaciones se desarrollaron miércoles, jueves y viernes en la sede de CAFESG en dos turnos, participaron  335 jóvenes que construyen carrozas alegóricas y Humorísticas de las escuelas: Comercio 1, Capuchinos, Borges, Jesús Nazareno, San José, Técnica 1, Mitre, Normal, Bachillerato Artístico, Técnica Esteban Zorraquín, Nacional, Itatí, Gerardo Yoya, Juana Azurduy, Normal, Agrotécnica, Comercio 2 y Bachillerato Humanista.

La semana entrante se continuará con la capacitación de Seguridad e Higiene hasta cubrir la cantidad de estudiantes que ECU designó para realizar las mismas.

CAFESG agradece particularmente la excelente predisposición y trabajo en conjunto al directivo de la Escuela Técnica Nº 1 “Brigadier Pascual Echagüe”, profesor Osvaldo Cocco,  los docentes Marcelo Besel y Ricardo Perull, como así también destaca el compromiso de toda la Comisión Directiva  de ECU.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.