
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Este sábado 20 aviones y 14 barcos del régimen comunista cruzaron líneas consideradas rojas por Taipéi, que también activó misiles y mantiene a sus tropas en alerta.
Internacionales07/08/2022El Ministerio de Defensa de Taiwán informó este sábado (06.08.2022) que desplegó aviones de combate luego de que 20 cazas chinos y 14 barcos de guerra de la potencia comunista ingresaran al espacio aéreo y cruzaran la línea media del estrecho de Taiwán, generalmente respetado por ambos ejércitos. Josep Wu, ministro de Exteriores taiwanés, condenó lo que calificó como una "peligrosa escalada en la amenaza militar" que está "destruyendo la paz y la estabilidad de la región, y debe ser condenada".
El viernes, las fuerzas chinas enviaron una cantidad récord de 68 aviones de combate dentro del espacio aéreo taiwanés. Las autoridades taiwanesas denunciaron que los ejercicios militares chinos buscan simular una invasión a la isla, lo que ha llevado a Taipéi a desplegar misiles, mantener a sus tropas en alerta y enviar jets de combate, además de advertir por radio a los chinos de no ingresar en zonas consideradas propias por Taiwán.
El Consejo de Asuntos Continentales, la entidad taiwanesa que coordina los contactos con Pekín, protestó enérgicamente por los ejercicios chinos y llamó a detener de forma inmediata una provocación que considera "irresponsable". China lanzó estas maniobras en torno al territorio de esta isla gobernada de forma democrática tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Advertencia a Japón
Como parte de estos ejercicios militares, China disparó 11 misiles balísticos, cinco de los cuales cayeron en aguas territoriales japonesas, lo que es visto como una advertencia a ese país para que no se inmiscuya en el conflicto, y uno habría sobrevolado Taipéi, la capital taiwanesa. Hay "múltiples tandas de aviones y barcos comunistas realizando actividades alrededor del estrecho de Taiwán”, indicó el ministerio de Defensa taiwanés en un comunicado.
Por ello, el Consejo de Asuntos Continentales pidió "a todos nuestros socios democráticos del mundo que sigan apoyando a Taiwán y contrarresten el comportamiento irresponsable de un régimen autocrático que socava la paz con su aventurerismo militar”.
China considera a Taiwán, que es un estado independiente de facto, como parte de su territorio, y ha advertido que retomará su control, aunque sea por la fuerza. Por lo mismo, Pekín estima que la visita de Pelosi fue una violación de su soberanía y una provocación, lo que ha generado la mayor crisis entre las dos superpotencias mundiales en los últimos años.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.