
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Este sábado 20 aviones y 14 barcos del régimen comunista cruzaron líneas consideradas rojas por Taipéi, que también activó misiles y mantiene a sus tropas en alerta.
Internacionales07/08/2022El Ministerio de Defensa de Taiwán informó este sábado (06.08.2022) que desplegó aviones de combate luego de que 20 cazas chinos y 14 barcos de guerra de la potencia comunista ingresaran al espacio aéreo y cruzaran la línea media del estrecho de Taiwán, generalmente respetado por ambos ejércitos. Josep Wu, ministro de Exteriores taiwanés, condenó lo que calificó como una "peligrosa escalada en la amenaza militar" que está "destruyendo la paz y la estabilidad de la región, y debe ser condenada".
El viernes, las fuerzas chinas enviaron una cantidad récord de 68 aviones de combate dentro del espacio aéreo taiwanés. Las autoridades taiwanesas denunciaron que los ejercicios militares chinos buscan simular una invasión a la isla, lo que ha llevado a Taipéi a desplegar misiles, mantener a sus tropas en alerta y enviar jets de combate, además de advertir por radio a los chinos de no ingresar en zonas consideradas propias por Taiwán.
El Consejo de Asuntos Continentales, la entidad taiwanesa que coordina los contactos con Pekín, protestó enérgicamente por los ejercicios chinos y llamó a detener de forma inmediata una provocación que considera "irresponsable". China lanzó estas maniobras en torno al territorio de esta isla gobernada de forma democrática tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Advertencia a Japón
Como parte de estos ejercicios militares, China disparó 11 misiles balísticos, cinco de los cuales cayeron en aguas territoriales japonesas, lo que es visto como una advertencia a ese país para que no se inmiscuya en el conflicto, y uno habría sobrevolado Taipéi, la capital taiwanesa. Hay "múltiples tandas de aviones y barcos comunistas realizando actividades alrededor del estrecho de Taiwán”, indicó el ministerio de Defensa taiwanés en un comunicado.
Por ello, el Consejo de Asuntos Continentales pidió "a todos nuestros socios democráticos del mundo que sigan apoyando a Taiwán y contrarresten el comportamiento irresponsable de un régimen autocrático que socava la paz con su aventurerismo militar”.
China considera a Taiwán, que es un estado independiente de facto, como parte de su territorio, y ha advertido que retomará su control, aunque sea por la fuerza. Por lo mismo, Pekín estima que la visita de Pelosi fue una violación de su soberanía y una provocación, lo que ha generado la mayor crisis entre las dos superpotencias mundiales en los últimos años.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
La fiesta fue a una cuadra de la comisaría. El policía enfrentó esta semana un juicio por incumplimiento de los deberes de funcionario público
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.