Comenzó el curso de formación para el cuidado de niños y niñas

El viernes por la tarde, en la casa cultural del Bicentenario, comenzó el curso de formación para el cuidado de niños y niñas.

Concordia06/08/2022EditorEditor
IMG-20220805-WA0065

Una capacitación impulsada en conjunto por la Fundación Conased y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER.

El curso es gratuito y está destinado a personas que trabajan en vinculación con las infancias. Tiene como principal objetivo proveer las herramientas necesarias que favorezcan el desarrollo de nuevas capacidades y aprendizajes, así como profundizar los conocimientos sobre la atención que requieren las niñas y los niños, de acuerdo a las necesidades particulares, facilitando su desarrollo y crecimiento.

Leticia Ponzinibbio, Presidenta de Fundación Conased, dio la bienvenida a todas las personas que comenzaron las capacitaciones: “Estamos muy contentos de iniciar este curso, justo en una fecha tan significativa como lo es el mes de las infancias. Es una oportunidad de poder transmitirle y brindarle estas herramientas a muchas personas que se van a capacitar en estos cinco meses para obtener el título. Agradezco a la Casa del Bicentenario y a la Municipalidad que abrieron sus puertas y a la iniciativa de la Fundación CONASED que junto a UADER, llevaron adelante este proyecto”.

A partir de un convenio de colaboración mutua entre ambas organizaciones, firmado el pasado mes de mayo junto al Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, abogado Luciano Filipuzzi, buscará además desarrollar capacidades para reconocer y satisfacer necesidades de las niñas y los niños a su cuidado. Las mismas se vinculan a la higiene, la salud, la alimentación, la recreación, el descanso y la prevención de accidentes.

"Es importante que nuestras ciudades cuenten con personal capacitado para el cuidado de niños y niñas. Dentro de las múltiples obras que se están llevando a cabo en la Provincia, tenemos más de 20 Centros de Desarrollo Infantil y otros tantos que se están por construir. Concordia es una ciudad que recibe gente todos los días y no solo necesita tener la infraestructura necesaria, sino también personal capacitado” destacaba Leticia Ponzinibbio. Además mencionaba que uno de los problemas que surge frecuentemente es que cuando los padres tienen que salir a trabajar, son los hermanos mayores quienes se tienen que quedar con los niños para cuidarlos y esos chicos faltan a la escuela para cumplir esa labor. "Es fundamental que los que están en edad escolar sigan con su educación y los más pequeños estén en un lugar adecuado con personal capacitado para su cuidado”. 

La Universidad como herramienta para un abordaje territorial integral

El Decano de la FCVyS | UADER , Aníbal Sattler fue recíproco agradeciendo a la Fundación por haber confiado en UADER y poder establecer estos vínculos estrechos también articulado con la Municipalidad de Concordia: “Además de este curso venimos haciendo distintas capacitaciones y el trabajo en conjunto en el territorio. Nuestros estudiantes participan en abordajes territoriales pero en este caso particular nosotros consideramos que la Universidad Pública provincial tiene que dar respuestas. Además de formar profesionales, debe generar propuestas para otro sector de la población. Creemos que este curso en un gran ejemplo de estas iniciativas afirmó el bioingeniero”.

Autoridades presentes

Además, la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia Noelia Vargas agregó que es muy importante que se realicen estas capacitaciones. “Agradezco a CONASED, a UADER y a todo el equipo que se puso al hombro esta capacitación. También quiero agradecer al personal de los CDI que se propuso estudiar para capacitarse para seguir brindándoles lo mejor a los niños y niñas de nuestros establecimientos”.

También estuvieron presentes el Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, quien valoró la importancia de especializar a quienes están cada día en territorio cuidando a los más pequeños; el Jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Daniel Koch; y la Coordinadora Técnico Administrativa de la sede de FCVyS | UADER, Gabriela Marsilli; funcionarios municipales, docentes, estudiantes e integrantes de la Coordinación.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.