
Taiwán denuncia incursión de 27 aviones militares chinos en su zona de defensa aérea
China manifestó su descontento por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, la de más alto nivel de Estados Unidos a la isla en 25 años. Por esto, ordenó ejercicios militares y convocó al embajador estadounidense en Beijing.
Internacionales04/08/2022

Taiwán señaló este miércoles (03.08.2022) que al menos 27 aviones militares chinos entraron en su zona de defensa aérea, un día después de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla.
"Frente a las crecientes y deliberadas amenazas militares, Taiwán no retrocederá (...). Mantendremos la línea de defensa de la democracia", declaró la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen.
China manifestó su descontento por la visita de más alto nivel de Estados Unidos a Taiwán en 25 años con una serie de ejercicios militares en la isla, al convocar al embajador estadounidense en Beijing y suspender varias importaciones agrícolas taiwanesas.
"Nuestra delegación (...) llegó a Taiwán para dejar claro de forma inequívoca que no abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán y que estamos orgullosos de nuestra amistad duradera", declaró Pelosi en un acto con la mandataria taiwanesa.
Taiwán, que China reclama como su propio territorio, se ha quejado en los últimos años de repetidas misiones de la fuerza aérea china cerca de la isla gobernada democráticamente.
La última misión china incluyó 16 cazas Su-30 y otros 11 aviones, según el Ministerio de Defensa de Taiwán.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.