
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
El GEN que fundó Margarita Stolbizer volvió a su sociedad con los radicales de la mano de la precandidatura del neurocientífico Facundo Manes, pero además selló acuerdos con Juntos por el Cambio en varios distritos del país, incluida la Ciudad de Buenos Aires, donde apoyan la lista que encabezará la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
En diálogo con Télam, Stolbizer confirmó sus alianzas y explicó que la figura de Manes llevó a su partido a pegar el salto a JXC.
"Nos sentimos cómodos con Manes, tiene un discurso de 'No grieta' y no va hacer un campaña descalificando a los adversarios, sino que hará una campaña positiva y propositiva", indicó Stolbizer. Y agregó que el otro aporte del neurólogo es "que eleva el nivel de debate, porque aporta contenido e ideas".
"Eso es lo que nos animó a meternos en esa coalición: acompañar a Manes", concluyó la referente del GEN, que en las últimas elecciones no fue candidata pero apoyó la fórmula de Consenso Federal que postulaba al economista Roberto Lavagna para Presidente de la Nación, y antes de eso tuvo una breve sociedad con el Frente Renovador de Sergio Massa.
"Lejos de lo que aspirábamos, que era que la grieta se diluyera, está cada vez más fuerte", fue la lectura política de Stolbizer.
Además, consideró que su sociedad anterior "quedó muy debilitada" porque estaba formada por "sectores del peronismo que hoy están muy cercanos al Gobierno o adentro del Gobierno".
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.