

El GEN que fundó Margarita Stolbizer volvió a su sociedad con los radicales de la mano de la precandidatura del neurocientífico Facundo Manes, pero además selló acuerdos con Juntos por el Cambio en varios distritos del país, incluida la Ciudad de Buenos Aires, donde apoyan la lista que encabezará la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
En diálogo con Télam, Stolbizer confirmó sus alianzas y explicó que la figura de Manes llevó a su partido a pegar el salto a JXC.
"Nos sentimos cómodos con Manes, tiene un discurso de 'No grieta' y no va hacer un campaña descalificando a los adversarios, sino que hará una campaña positiva y propositiva", indicó Stolbizer. Y agregó que el otro aporte del neurólogo es "que eleva el nivel de debate, porque aporta contenido e ideas".
"Eso es lo que nos animó a meternos en esa coalición: acompañar a Manes", concluyó la referente del GEN, que en las últimas elecciones no fue candidata pero apoyó la fórmula de Consenso Federal que postulaba al economista Roberto Lavagna para Presidente de la Nación, y antes de eso tuvo una breve sociedad con el Frente Renovador de Sergio Massa.
"Lejos de lo que aspirábamos, que era que la grieta se diluyera, está cada vez más fuerte", fue la lectura política de Stolbizer.
Además, consideró que su sociedad anterior "quedó muy debilitada" porque estaba formada por "sectores del peronismo que hoy están muy cercanos al Gobierno o adentro del Gobierno".


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

Femicida. La pericia psicológica a Pablo Laurta en su detención en 2024 indicaba que comprendía sus actos
Fue evaluado en enero de 2024, cuando había sido detenido por violar la restricción de acercamiento a Luna Giardina. Dos meses después recuperó la libertad. Nueve meses más tarde, mató a su expareja y a la madre de ella.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Encuentro de “Cuencas Hidrográficas” pone en agenda la navegabilidad del río Uruguay hasta Concordia y Salto
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.

Así quedó la embarcación tras el ataque a balazos contra la Policía de Entre Ríos
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.