
ONU advierte: el mundo está a “un malentendido de la aniquilación nuclear”
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó a las potencias nucleares a deshacerse de todas las bombas atómicas, en el marco de la conferencia sobre el Tratado de No Proliferación.
Internacionales02/08/2022

En su discurso de apertura de la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aseguró este lunes (01.08.2022) que el mundo está "a un solo malentendido o un error de cálculo de la aniquilación nuclear", por lo que demandó a las potencias atómicas acuerdos para reducir esta grave amenaza.
"La humanidad corre el peligro de olvidar las lecciones forjadas en las aterradoras llamas de Hiroshima y Nagasaki", señaló el jefe de Naciones Unidas, quien a la vez lamentó que en un momento de fuertes tensiones geopolíticas y desconfianza, los países estén alejándose del desarme y, en su lugar, busquen "una falsa sensación de seguridad" gastando "cientos de miles de millones de dólares en armas del fin del mundo que no tienen cabida en nuestro planeta".
"Hemos tenido una suerte extraordinaria hasta ahora. Pero la suerte no es una estrategia ni un escudo para impedir que las tensiones geopolíticas degeneren en conflicto nuclear", agregó Guterres, quien estimó que el peligro que vive el planeta "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría”. Por lo mismo, instó a la humanidad a "que se deshaga de sus armas nucleares”.
Visitará Hiroshima
Guterres recordó que actualmente hay casi 13.000 armas nucleares almacenadas y recalcó el riesgo que eso plantea ante crisis como las que se viven en Ucrania, en Oriente Medio o en la península de Corea. Por ello, la conferencia (que se celebra cada cinco años, aunque la de 2020 fue postergada debido a la pandemia) es una oportunidad para acordar medidas que ayuden a evitar un desastre y para encaminar al mundo hacia un futuro libre de armas nucleares.
Tras llamar a seguir negociando las cuestiones atómicas en Medio Oriente -en referencia a Irán- y en Asia -por el caso de Corea del Norte-, aseguró que "eliminar las armas nucleares es la única garantía de que nunca se utilizarán”. Luego, precisó que en unos días visitará Hiroshima con motivo del aniversario del bombardeo nuclear.



Hamas liberó a un rehén israelí-estadounidense y avanzan las negociaciones por una nueva tregua en Gaza
El soldado estadounidense-israelí Edan Alexander fue liberado este martes en la Franja de Gaza por las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamas.

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.



"Así terminó mi día...": publicó fotos bebiendo y de su auto tras atropellar y matar a un ciclista en Ruta
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado.

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos
Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.