
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó a las potencias nucleares a deshacerse de todas las bombas atómicas, en el marco de la conferencia sobre el Tratado de No Proliferación.
Internacionales02/08/2022En su discurso de apertura de la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aseguró este lunes (01.08.2022) que el mundo está "a un solo malentendido o un error de cálculo de la aniquilación nuclear", por lo que demandó a las potencias atómicas acuerdos para reducir esta grave amenaza.
"La humanidad corre el peligro de olvidar las lecciones forjadas en las aterradoras llamas de Hiroshima y Nagasaki", señaló el jefe de Naciones Unidas, quien a la vez lamentó que en un momento de fuertes tensiones geopolíticas y desconfianza, los países estén alejándose del desarme y, en su lugar, busquen "una falsa sensación de seguridad" gastando "cientos de miles de millones de dólares en armas del fin del mundo que no tienen cabida en nuestro planeta".
"Hemos tenido una suerte extraordinaria hasta ahora. Pero la suerte no es una estrategia ni un escudo para impedir que las tensiones geopolíticas degeneren en conflicto nuclear", agregó Guterres, quien estimó que el peligro que vive el planeta "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría”. Por lo mismo, instó a la humanidad a "que se deshaga de sus armas nucleares”.
Visitará Hiroshima
Guterres recordó que actualmente hay casi 13.000 armas nucleares almacenadas y recalcó el riesgo que eso plantea ante crisis como las que se viven en Ucrania, en Oriente Medio o en la península de Corea. Por ello, la conferencia (que se celebra cada cinco años, aunque la de 2020 fue postergada debido a la pandemia) es una oportunidad para acordar medidas que ayuden a evitar un desastre y para encaminar al mundo hacia un futuro libre de armas nucleares.
Tras llamar a seguir negociando las cuestiones atómicas en Medio Oriente -en referencia a Irán- y en Asia -por el caso de Corea del Norte-, aseguró que "eliminar las armas nucleares es la única garantía de que nunca se utilizarán”. Luego, precisó que en unos días visitará Hiroshima con motivo del aniversario del bombardeo nuclear.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.