Caña con ruda: En honor a la Pachamama y para ahuyentar malos espíritus

A la caña con ruda se le atribuyen varias propiedades que benefician la salud de quien la toma. Ya sea para alejar los males y la envidia, por prevención o superstición, aquellas personas que la beben aseguran que contribuye a mejorar la salud.

Nacionales01/08/2022EditorEditor
Caña con ruda_1

Cada 1 de agosto en la Argentina se toma la caña con ruda. Se trata de una tradición que se celebra en todo el país, como un ritual de agradecimiento a la Tierra en el Día de la Pachamama.

Tomar caña con ruda es una práctica ancestral que se practica tanto en el Norte y el Litoral de la Argentina, como en Perú, Bolivia y Paraguay, descendientes del antiguo imperio inca. La receta y el ritual son muy fáciles.

La Pachamama simboliza a la Madre Tierra y es sinónimo de prosperidad. Por eso, parte de la costumbre incluye ceremonias de agradecimiento y pedidos de buena suerte y salud al preparar caña con ruda para tomar el 1° de agosto.
 
¿Cuándo se toma?

En rigor, la fiesta de la Pachamama comienza el primer día de agosto y dura todo el mes. Pero la tradición dice que el 1 de agosto hay que cumplir sí o sí con el ritual de tomar caña con ruda. 

¿Cómo se toma la caña con ruda?

- Se toma en ayunas, para limpiar el cuerpo (físico y espiritual) de todo lo que se quiere dejar atrás.
- Se toma en 3 sorbos, 7 sorbos o de un solo trago.
- Se acostumbra echar un chorrito en la tierra (puede ser una maceta), para 'convidar' a la Pachamama. Hay que decir "kusiya, kusiya", que en aymará significa "ayudame, ayudame".

Caña con ruda_2

Receta de la caña con ruda

- Es la mezcla de caña blanca o ginebra con hojas de ruda macho
- En una botella limpia y de vidrio transparente, poner caña o ginebra hasta 3/4 de su capacidad.
- Agregarle hojas o ramitas de ruda macho, que se consigue en verdulerías y viveros en formato de plantines, como otras aromáticas.
- Tapar la botella y dejarla macerar en lugar oscuro y fresco. Cuanto más tiempo, más sabor a ruda tendrá, porque el alcohol irá extrayendo los aceites de la planta.
- La caña con ruda se conserva de forma segura por un año como mínimo. Es normal que la rama o las hojas vayan perdiendo su color verde intenso, así como que la caña se vaya volviendo color ámbar.

¿Cómo es el ritual de la caña con ruda?

- Cavar un pozo no muy profundo (en el patio, jardín, parque o incluso en una maceta grande)
- Colocar ahí una ollita o cuenco de barro con papa, choclo y/o maíz, más hojas de coca (también puede ser romero o ruda), un chorrito de caña (u otro aguardiente) y algún cigarrillo o sahumerio prendido (para espantar a los malos espíritus)
- Cubrir todo con tierra, mientras se agradece por lo recibido a la Pachamama.
¿Por qué se toma caña con ruda en agosto?

Los pueblos guaraníes comenzaron a tomar caña con ruda en el invierno porque en agosto se daba un brote de muertes de mujeres, niños y ancianos por el frío. Además, las heladas arruinaban las cosechas.

Desde esos tiempos, la caña con ruda es una medicina casera que se puede tomar para curar malestares estomacales y circulatorios durante todo el año. Se la suele preparar el 1° de julio para beber un mes después. También se puede hacer un año antes para tomar durante todo el mes de agosto.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná