El Presidente recibió a los gobernadores en Casa Rosada

Alberto Fernández recibió en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada a mandatarios provinciales, con quienes compartió un almuerzo, según confirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Política28/07/2022EditorEditor
Alberto_1

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada con mandatarios provinciales que mantuvieron un encuentro previo en el que discutieron una agenda de temas propios y la situación económica y política del país.

Pasadas las 14.30 de este miércoles comenzaron a llegar a la Casa de Gobierno los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Gildo Insfran (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Jorge Capitanich (Chaco).

En horas del mediodía, la llamada Liga de Gobernadores peronistas se reunió en las oficinas que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tiene en el barrio porteño de Retiro.

"Fue una reunión en la que se discutió cómo se lleva su agenda de temas, cómo se logra más presencia y contacto con el Gobierno Nacional", comentó una fuente cercana a uno de los mandatarios.

Al ingresar al encuentro, el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, manifestó que los gobernadores están "dispuestos a acompañar" las medidas que tome el Gobierno nacional en relación a la situación económica.

Jaldo evaluó que los mandatarios provinciales están "preocupados" por la coyuntura económica y consideró que a la ministra de Economía, Silvina Batakis, le fue "muy bien" durante su reciente gira por Estados Unidos, donde se reunió con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), y del sector financiero y empresario de ese país.

El encuentro, que se realiza en el centro porteño, estaba previsto inicialmente en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

La última reunión de la Liga de Gobernadores se hizo el 24 de junio, cuando los mandatarios provinciales pidieron redoblar esfuerzos para lograr un "mayor federalismo en la toma de decisiones" y debatieron asuntos de coyuntura.

La formalización de la Liga de Gobernadores se concretó el 10 de junio pasado en la sede del CFI luego de varias reuniones preparatorias.

Los mandatarios nucleados en esta Liga de Gobernadores comparten su preocupación por la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que se encuentra en la Corte Suprema de Justicia, donde la ciudad de Buenos Aires reclama fondos que eran girados por el Gobierno macrista para el pago de la Policía porteña y que luego fueron reasignados por el Gobierno de Alberto Fernández.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.