
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Mireya López Bernis, quien brindó detalles sobre el cambio de circulación de la Avenida Monseñor Rösch y la calle Concejal Veiga de nuestra ciudad.
Cabe recordar que los cambios de circulación fueron aprobados por unanimidad del Concejo Deliberante en la sesión del jueves 14 de julio.
“Nosotros venimos trabajando en el Plan de Movilidad Urbana con una asistencia técnica con especialistas de la UTN. En ese estudio, llegamos a la conclusión que Concordia tiene desde San Lorenzo hacia el norte, una calle de 24 metros y una de 12. Y todas son de doble sentido de circulación”, comenzó explicando la secretaria municipal.
Problemática
La doble circulación trae consigo consecuencias en cuanto al ordenamiento del tránsito vehicular. Al respecto, Mireya profundizó: "En las intersecciones hay conflictos cuando se encuentran dos calles con diferente sentido de circulación. Además, también complica al sistema de semaforización”.
Solución
“Hay muchas arterias primarias de acuerdo al Código de Ordenamiento Urbano, entonces analizamos establecer pares circulatorios en toda la ciudad”, precisó la funcionaria. “Es decir, de acuerdo a la orientación que tenga de norte a sur o de sur a norte, mientras que el resto de las calles tengan mano única”, explicó sobre cómo resolver los conflictos mencionados en párrafos anteriores.
“Solicitamos al Concejo Deliberante que Avenida Monseñor Rösch y Concejal Veiga sean mano única, porque son arterias complicadas con el tránsito”. Al cambiar la dirección de ambas calles, “las descomprimimos un poco, porque son calles que tienen muchos atractores, es decir, muchas actividades que generan mucho tráfico, como la del hospital Masvernat”, precisó López Bernis.
Implementación
“De acuerdo a la ordenanza que estableció el Concejo Deliberante tenemos un año para poner en funcionamiento (la nueva implementación) porque hay que hacer un par de obras, incluyendo la cartelería, para que el sistema funcione”.
“Al estudio lo tenemos hecho en el marco del Plan de Movilidad Urbana, además de otros estudios que hemos llevado a cabo en los últimos dos años, solo nos resta resolver la parte física”, concluyó sobre el tema.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas