
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Mireya López Bernis, quien brindó detalles sobre el cambio de circulación de la Avenida Monseñor Rösch y la calle Concejal Veiga de nuestra ciudad.
Cabe recordar que los cambios de circulación fueron aprobados por unanimidad del Concejo Deliberante en la sesión del jueves 14 de julio.
“Nosotros venimos trabajando en el Plan de Movilidad Urbana con una asistencia técnica con especialistas de la UTN. En ese estudio, llegamos a la conclusión que Concordia tiene desde San Lorenzo hacia el norte, una calle de 24 metros y una de 12. Y todas son de doble sentido de circulación”, comenzó explicando la secretaria municipal.
Problemática
La doble circulación trae consigo consecuencias en cuanto al ordenamiento del tránsito vehicular. Al respecto, Mireya profundizó: "En las intersecciones hay conflictos cuando se encuentran dos calles con diferente sentido de circulación. Además, también complica al sistema de semaforización”.
Solución
“Hay muchas arterias primarias de acuerdo al Código de Ordenamiento Urbano, entonces analizamos establecer pares circulatorios en toda la ciudad”, precisó la funcionaria. “Es decir, de acuerdo a la orientación que tenga de norte a sur o de sur a norte, mientras que el resto de las calles tengan mano única”, explicó sobre cómo resolver los conflictos mencionados en párrafos anteriores.
“Solicitamos al Concejo Deliberante que Avenida Monseñor Rösch y Concejal Veiga sean mano única, porque son arterias complicadas con el tránsito”. Al cambiar la dirección de ambas calles, “las descomprimimos un poco, porque son calles que tienen muchos atractores, es decir, muchas actividades que generan mucho tráfico, como la del hospital Masvernat”, precisó López Bernis.
Implementación
“De acuerdo a la ordenanza que estableció el Concejo Deliberante tenemos un año para poner en funcionamiento (la nueva implementación) porque hay que hacer un par de obras, incluyendo la cartelería, para que el sistema funcione”.
“Al estudio lo tenemos hecho en el marco del Plan de Movilidad Urbana, además de otros estudios que hemos llevado a cabo en los últimos dos años, solo nos resta resolver la parte física”, concluyó sobre el tema.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.