
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Se trata de las primeras ejecuciones en décadas en esa nación asiática. Los medios estatales no detallaron cuándo ni cómo murieron los opositores.
Internacionales26/07/2022Las autoridades militares de Birmania ejecutaron a cuatro activistas democráticos acusados de ayudar a llevar a cabo "actos terroristas", según informaron este lunes (25.07.2022) los medios de comunicación estatales. Se trata de las primeras ejecuciones en décadas en esa nación del sudeste asiático.
Entre los ejecutados está un antiguo diputado del partido de la ex dirigente Aung San Suu Kyi.
Phyo Zeya Thaw, quien fue parlamentario del partido Liga Nacional por la Democracia (NLD, por sus siglas en inglés), fue detenido en noviembre y sentenciado a muerte en enero por violar la ley antiterrorismo.
Kyaw Min Yu, un prominente activista por la democracia, recibió la misma sentencia del tribunal militar.
Los otros dos fueron sentenciados a muerte por el asesinato de una mujer que, según ellos, era una informante de la junta en Rangún.
Ejecutados "bajo el procedimiento de la prisión"
Los cuatro fueron ejecutados por encabezar "actos de terror brutales e inhumanos", reportó diario estatal Global New Light of Myanmar. El periódico dijo que las ejecuciones se llevaron a cabo "bajo el procedimiento de la prisión", sin detallar cuándo ni cómo murieron.
La junta militar ha sentenciado a muerte a decenas de activistas antigolpistas como parte de su represión de la disidencia tras tomar el poder el año pasado, pero Birmania no había practicado una ejecución en décadas.
La junta fue duramente criticada por las potencias internacionales cuando anunciaron el mes pasado su intención de llevar a cabo las ejecuciones.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó la decisión, tachándola de una "flagrante violación del derecho a la vida, la libertad y la seguridad de una persona".
El ejército gobernante continúa con una sangrienta represión contra sus opositores, con más de 2.000 civiles muertos y más de 15.000 detenidos desde el golpe de Estado, según una ONG local.
Las sentencias, resultado de juicios a puerta cerrada en enero, suscitaron la condena internacional, y dos expertos de la ONU las calificaron de "vil intento de infundir miedo" entre la población.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.