
Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

Histórico, los Infernales se zambulleron a las semifinales de la Conferencia Norte y concretaron un acontecimiento trascendental para el representante salteño en La Liga Argentina, segunda división del básquet a nivel país.
Salta Basket superó 95-69 a Echagüe para bajar el telón de los cuartos de final con el resultado 2-1. Ahora los dirigidos por José Luis Pisani se enfrentarán a Villa San Martín, en la misma sede de Córdoba, a partir del próximo jueves. Enorme partido para el capitán Nicolás Zurschmitten (23), para el alero Cristian Cardo (17), el interno André Coimbra(14) y del base ingresando desde el banquillo de relevos, el mendocino Nahuel Buchaillot (15), además del resto de sus compañeros que defensivamente ejecutaron un rendimiento casi perfecto.
Los Infernales comenzaron a liquidar la historia luego de una lluvia de triples convertidos (10 de 13 en los primeros 16 minutos de juego), acciones que de a poco fueron demoliendo al elenco rival que de manera progresiva sufrió una diferencia de 10, 20 y hasta de 30 puntos en contra (70-40-). Nada pudo hacer Echagüe frente a la efectividad de los salteños y la enorme primera parte que desplegaron en el Sandrín.
En los últimos diez minutos, Echagüe cayó en un pozo de nervios y llegaron las faltas técnicas, expulsiones y el choque se desvirtuó. Salta siguió adelante, la diferencia no fue menor a los 20 puntos y de esa manera el elenco norteño se metió a las semifinales de la Conferencia Norte por primera vez en su historia.
Mañana Salta Basket comenzará otra historia, será tiempo de planificar y encarar la durísima llave frente al Tricolor de Resistencia, que barrió la serie 2-0 ante Deportivo Norte de Armstrong.

Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

