

Histórico, los Infernales se zambulleron a las semifinales de la Conferencia Norte y concretaron un acontecimiento trascendental para el representante salteño en La Liga Argentina, segunda división del básquet a nivel país.
Salta Basket superó 95-69 a Echagüe para bajar el telón de los cuartos de final con el resultado 2-1. Ahora los dirigidos por José Luis Pisani se enfrentarán a Villa San Martín, en la misma sede de Córdoba, a partir del próximo jueves. Enorme partido para el capitán Nicolás Zurschmitten (23), para el alero Cristian Cardo (17), el interno André Coimbra(14) y del base ingresando desde el banquillo de relevos, el mendocino Nahuel Buchaillot (15), además del resto de sus compañeros que defensivamente ejecutaron un rendimiento casi perfecto.
Los Infernales comenzaron a liquidar la historia luego de una lluvia de triples convertidos (10 de 13 en los primeros 16 minutos de juego), acciones que de a poco fueron demoliendo al elenco rival que de manera progresiva sufrió una diferencia de 10, 20 y hasta de 30 puntos en contra (70-40-). Nada pudo hacer Echagüe frente a la efectividad de los salteños y la enorme primera parte que desplegaron en el Sandrín.
En los últimos diez minutos, Echagüe cayó en un pozo de nervios y llegaron las faltas técnicas, expulsiones y el choque se desvirtuó. Salta siguió adelante, la diferencia no fue menor a los 20 puntos y de esa manera el elenco norteño se metió a las semifinales de la Conferencia Norte por primera vez en su historia.
Mañana Salta Basket comenzará otra historia, será tiempo de planificar y encarar la durísima llave frente al Tricolor de Resistencia, que barrió la serie 2-0 ante Deportivo Norte de Armstrong.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.










