El Club Almirante Brown avanza con el cierre perimetral de su predio

La obra es clave para lograr la habilitación y poder competir en el ámbito de la primera división A, de la Liga de Futbol de Concordia.

Interés General20/07/2022EditorEditor
Club Almirante Brown

El Área de Desarrollo de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, a través del Programa Nacional Clubes en Obras, trabaja para que el Club Almirante Brown de Osvaldo Magnasco finalice con el anhelado cierre perimetral de su predio. 

El programa tiene por finalidad fortalecer las instituciones deportivas. Hasta la fecha son seis los clubes que se vieron beneficiados por esta iniciativa.  

Al respecto, el vocal y coordinador del Área de Desarrollo de CAFESG, Eduardo Asueta, sostuvo que "es importante este avance, porque sabemos de la función social y deportiva que desarrolla este club en la zona de Magnasco, una comunidad que hay que apoyar  e incluir para que se sienta parte de la ciudad y que a la vez tiene mucho futuro en vistas al acceso de Magnasco, con un importante nivel de avance”.

"Esta acción se enmarca dentro de un trabajo general que hemos llevado adelante durante todo el año 2021, logrando que muchos clubes de nuestra ciudad califiquen y accedan al programa Clubes en obra del Gobierno Nacional, para lo cual hemos capacitado a nuestro personal para realizar el debido acompañamiento a cada club en particular”, finalizó el funcionario.

Por su parte, Roberto Molina, presidente del Club Almirante Brown resaltó que "ya hemos comprado todos los materiales para el cierre perimetral del campo de juego gracias a que pudimos acceder al programa de Clubes en Obra  y que CAFESG nos aportó una significativa ayuda”. “Somos una comisión nueva, conformada por jóvenes que hemos pasado por el club y tenemos una relación fuerte de pertenencia, trabajamos a pulmón y vamos mejorando poco a poco”. “Nuestro anhelo es poder clasificar a primera división y poder jugar en nuestro barrio, por eso esta obra es muy importante."

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.