
La sofisticada estafa del semirremolque: Cómo actuaba la banda liderada por un empresario de 71 años y que cayó en Quilmes
Los investigadores sospechan que robaron casi 100 millones de pesos. Hay tres detenidos. Secuestraron automóviles, patentes, autopartes y hasta un camión blindado en pleno proceso de desarme.
Policiales16/07/2022

La Policía Federal detuvo en las últimas horas al cabecilla de una organización dedicada a una sofisticada estafa vinculada con el autorrobo de semirremolques. Se sospecha que la banda robó cerca de 90.000.000 millones de pesos mediante el fraude. Por el hecho, hay otros dos detenidos. El líder, identificado como J.R. F. de 71 años, fue arrestado en su casa en un country en la localidad bonaerense de Quilmes. Estaba junto a su novia, 49 años más joven y rodeado de lujos.
La investigación contra J.R.F comenzó hace un año, cuando una información anónima llegó a la UFI Nº12 de Quilmes, a cargo de la fiscal Ximena Santoro. El dato decía que desde una fábrica dedicada a la manufactura de semirremolques, ubicada en la ciudad de Chacabuco, se producían brutales estafas. La firma tenía el nombre “La casa del acoplado”. Ahí, según la información anónima, comenzaba la logística del robo.
La fiscal Santoro, entonces, ordenó a la división Delitos Contra el Automotor de la PFA que comenzara la investigación. De esta manera se inició un caso que derivó en las 11 redadas en simultáneo producidas ayer en distintos puntos del conurbano y en Chacabuco. En los operativos se secuestraron cinco semirremolques en pleno proceso para ser adulterados, también hallaron un camión blindado a punto de ser desarmado, 12 automóviles sin documentación, autopartes de origen ilegal y patentes.
La investigación contó con escuchas entre los miembros. De ese modo, los detectives lograron determinar cómo era la mecánica criminal orquestada por J.R.F y sus cómplices.
La logística de la estafa efectivamente comenzaba en la fábrica de Chacabuco. Ahí, ponían a un punto un semirremolque para que saliera a la calle. Luego, comenzaban los trámites de documentaciones legales en otras provincias para ganar tiempo. La idea era sencilla: enviaban la documentación del supuesto nuevo semirremolque que iba a salir a la calle. Como ese papeleo tarda unos meses, tal vez un año, depende los tiempos de cada provincia, los sospechosos sabían que ese lapso era propicio para ejecutar la estafa.
El siguiente paso, después de enviar los papeles, era hacer circular el vehículo con la excusa de que la patente estaba en trámite. Así, pasaban los meses, y de repente un día, el semirremolque era robado. Los investigadores sostienen que simulaban los atracos, que nunca ocurrían. Rápidamente, hacían la denuncia e informaban a la empresa de seguros para que les diera el dinero por lo ocurrido. Luego, según la acusación, ese semirremolque, supuestamente robado, era llevado a la fábrica de Chacabuco para ser otra vez adulterado y así aparentar que era un nuevo vehículo y no el denunciado, para que el círculo comenzara de vuelta.
De esta manera, se sospecha que concretaron más de 40 autorrobos en un año. Incluso se investiga si existía un empleado infiel en la aseguradora, ya que el dinero por el robo “se lo reintegraban en pocos días”, indicó un detective. Y agregó: “El dinero les llegaba antes del mes, lo cual es raro dado los tiempos que manejan ese tipo de empresas”. Sin embargo, por ahora, es una hipótesis.

Por el momento, la acusación recae sobre J.R.F, quien tendría antecedentes por estafas. El hombre está señalado como el líder de la banda. Era, según los investigadores, el encargado de recibir el dinero del seguro, ya que en un principio todos los semirremolques estaban a su nombre. Luego, el dueño de la firma en Chacabuco: J.D, de 65 años. Y por último, C.C, de 52 años, señalado como el tercer integrante de la banda, con quien el líder en muchas ocasiones hacía ventas ficticias de semirremolques y articulaba como su presunto socio.
De esta forma, el fiscal Santoro ordenó los allanamientos que concluyeron con los tres miembros de la banda detenidos. También allanaron distintos predios que manejaba la banda, donde hallaron diversas pruebas que los comprometen. Incluso secuestraron teléfonos celulares. Ahora, los detectives peritaran los elementos para saber si hay más cómplices en la estafa supuestamente cometida por los tres sospechosos detenidos.
Por estas horas, los hombres se encuentran encerrados en un calabozo a la espera de ser llamados a declarar por la fiscal Santoro.


El mediodía de este viernes se vio alterado en la Autovía Nacional N°14, a la altura del kilómetro 8, mano Buenos Aires–Entre Ríos, cuando un Chevrolet Tracker comenzó a arder en plena circulación.

Grave accidente en Chajarí: un joven en terapia intensiva tras un violento choque en moto
Uno de ellos permanece internado en terapia intensiva con traumatismo de cráneo.

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial


Video: una mujer de 70 años mordió a un pitbull en la nuca para salvar a su perro
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Caso Jesica Bravo: la defensa de los imputados reclama definiciones claras
Un equipo de abogados asumió la defensa de una de las familias involucradas en el homicidio de Jesica Bravo, ocurrido en el barrio Llamarada, zona noreste de Concordia. Los letrados informaron que aún esperan precisiones sobre la imputación formal de los adultos presuntamente implicados en el hecho.

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.