

El partido fue parejo en los 45 minutos iniciales, con pocas llegadas frente a los arcos. El equipo de Iván Delfino se mostró algo impreciso, por lo que tardó en encontrarse con el juego que pretende su entrenador. Pero antes del primer cuarto de hora generó una acción de peligro con la cual estuvo a punto de abrir el marcador. Nicolás Delgadillo encaró por izquierda, se sacó de encima a un defensor dentro del área, pero su remate fue contenido en gran forma por Lautaro Banegas.
Después, Los Villeros intentaron inquietar con centros cruzados que complicaron un poco a la defensa del Santo. Las acciones eran parejas y recién sobre los 20’, Patronato volvió a arrimarse con un cabezazo de García Guerreño tras un córner que se fue desviado.
Después de esa jugada, el partido cayó en un pozo del cual no pudo salir hasta que terminó el primer tiempo. El Rojinegro abusó del pelotazo a dividir y para colmo, en la pelota parada, Héctor Canteros se mostró errático y pocas veces encontró la cabeza de un compañero.
Delfino metió mano en el equipo en el inicio del complemento. Junior Arias ingresó por Nievas, buscando tener más presencia en ofensiva. Después, Gabriel Gudiño se metió el campo de juego en lugar de Bandiera, quien fue de mayor a menor en el partido.
Las modificaciones no le cambiaron mucho el andar a Patronato, aunque pasados los 20’ recuperó las riendas del partido. Así, tuvo la más clara con un tiro libre que peinó Sosa Sánchez y Gudiño entrando solo por el segundo palo estrelló su remate en el poste izquierdo del arco defendido por Banegas.
De tanto ir, estaba al caer el gol del Santo. Sobre los 28', la avanzada llegó por la derecha, la pelota le quedó en el área a Delgadillo que sacó un zurdazo que se clavó sobre el ángulo para romper el cero en un partido que se estaba haciendo muy cuesta arriba.
Patronato encontró tranquilidad y tuvo el segundo gol en los pies de Canteros, pero apareció la figura del arquero Banegas para darle vida a su equipo.
El elenco de Laureano Franchi apretó el acelerador sobre el final y con algunos pelotazos mostró ciertas desatenciones en el fondo del Patrón.
Al no liquidar el pleito, el Celeste estuvo cerca con dos pelotas cruzadas que no pudieron ser capitalizados.
Así, sufriendo más de la cuenta, Patronato logró el pasaje a cuartos de final de la Copa Argentina por primera vez.



La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.










