
Decenas de muertos en las protestas en Sudáfrica por el encarcelamiento del expresidente Zuma
Los incidentes, convertidos en una oleada de saqueos masivos y vandalismo, comenzaron la noche del jueves pasado -cuando el expresidente Jacob Zuma (2009-2018), comenzó a cumplir una condena de 15 meses de prisión- y se concentran en la oriental provincia de KwaZulu-Natal, bastión político del exmandatario.
Internacionales13/07/2021

Al menos 72 personas murieron y más de 1200 fueron detenidas en Sudáfrica en cinco días de violentos disturbios que estallaron tras el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma, y el Ejército desplegó cientos de soldados en zonas desfavorecidas de las dos provincias donde se originaron las protestas, informaron este martes autoridades.
Muchas de las muertes ocurrieron en caóticas estampidas mientras decenas de personas saqueaban comercios de comida, electrodomésticos y ropa en las provincias de Gauteng, donde quedan Pretoria y Johannesburgo, capitales administrativa y económica del país, respectivamente, y de KwaZulu-Natal, dijeron las autoridades.
Los primeros hechos de violencia esporádicos ocurrieron luego de que Zuma, que es de KwaZulu-Natal, comenzó a cumplir una condena de 15 meses de prisión por haber desacatado una orden de la Justicia de testificar en el marco de una investigación estatal de presuntos hecho de corrupción mientras fue presidente, entre 2009 y 2018.
Las protestas iniciales, la noche del jueves pasado, escalaron luego hasta convertirse en una ola de saqueos masivos y vandalismo en zonas desfavorecidas reservadas a personas negras, llamados townships en el inglés local, aunque por ahora no se han propagado al resto de las provincias. donde la policía está en alerta máxima.
Envío de tropas
El presidente Cyril Ramaphosa, en un discurso a la nación, anunció el envío de 2.500 soldados para auxiliar a una policía desbordada por los disturbios y para "restaurar el orden" en las dos provincias.
"Ningún descontento o circunstancias personales de nuestro pueblo dan el derecho a nadie a saquear, vandalizar y hacer lo que quieran e incumplir la ley", afirmó el ministro de Seguridad, Bheki Cele, en una rueda de prensa en la que informó el arresto de 757 personas en todo el país, reprodujo la agencia de noticias AFP.
Cele, quien es objeto de duras críticas por la incapacidad de las fuerzas de seguridad de prever y manejar la ola de vandalismo, advirtió que los afectados por los incidentes no deben tomar ahora la justicia por su mano.
Las víctimas
Mientras tanto, el balance de víctimas fatales continúa aumentando. 19 personas ya murieron en Guateng, incluyendo diez anoche en una estampida, dijo el primer ministro. "La policía descubrió diez cuerpos el lunes por la noche. Estas personas murieron en una estampida", dijo a periodistas el premier David Makhura, antes de explicar que el número total de víctimas fatales en la provincia de Gauteng se eleva a 19.
Otras 26 personas murieron en la provincia oriental de Kwazulu-Natal, informó más temprano el jefe de Gobierno provincial, el premier Sihle Zikalala. A ellas se añaden seis de zonas cercanas a Johannesburgo, informó anoche Ramaphosa.
Las protestas
Los primeros incidentes, con rutas bloqueadas y camiones incendiados, se produjeron el viernes, al día siguiente del encarcelamiento de Zuma, de 79 años.
Los hechos de violencia se propagaron luego durante el fin de semana en los suburbios de Johannesburgo.
Los incidentes continuaron en la noche del lunes, especialmente en Soweto, inmenso township (áreas desfavorecidas reservadas a personas "no blancas") al oeste de Johannesburgo.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.



Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.
