
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Hay demoras en el tránsito. La ciudad entrerriana es epicentro nacional de la protesta, aunque la acción de reclamo se repite en distintos puntos del país.
Provinciales13/07/2022
Editor
Con una gran convocatoria de productores y dirigentes nacionales, la Mesa de Enlace Nacional arrancó esta mañana el cuarto paro y cese de comercialización contra el presidente Alberto Fernández.
Los dirigentes de las cuatro entidades fueron quienes encabezaron la caravana desde el kilómetro 83 en sentido a Gualeguaychú para culminar en la colectora de Ruta Nacional 14 y Provincial 16 donde se hará el acto oficial.
El presidente de la sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, destacó esta mañana en Gualeguaychú el éxito de la convocatoria de la Mesa de Enlace, al señalar que en todos los puntos de concentración la presencia de productores es masiva.

“El campo ha tomado este día como un día de concientización para toda la ciudadanía. La situación es muy complicada. Argentina está viviendo un momento difícil. Y este sector, el sector más competitivo, el sector que más aporta a las arcas del Estado tiene mucho que ofrecer. Lo único que necesitamos es claridad y ponernos de acuerdo cómo vamos a trabajar”.
Pino dijo que con el ministro de Julián Domínguez estamos permanentemente hablado, pero evidentemente hay una línea interna dentro de la coalición del Gobierno que busca confrontar; dejan pasar el tiempo y así siguen gobernando”.

“Esa confrontación, esta ideología que tapa la razonabilidad de los actos no debe existir. Anoche lo decíamos: ¿Cómo puede haber un gobierno enfrentándose o discutiendo temas con el sector del campo? El que lo ve de afuera no lo puede creer. A veces pienso si realmente tienen ganas que sigamos trabajando”, explicó.
Más adelante, Pino insistió que el campo no es de ningún partido político ni de ningún gobierno. El campo es de la Argentina. El campo colabora desde su producción, el campo colabora tratando de producir más. En definitiva, el campo colabora de diferentes maneras en el país”.

Por eso –continuó- no se entiende que hoy estemos discutiendo retenciones sí o no, un doble tipo de cambio o el ingreso de fertilizantes. No podemos estar discutiendo esto. Tenemos que estar hablando de otra cosa. Tendríamos que estar sentados pensando en cómo vender más producción. Tendríamos que tener trigo sembrado hasta en esta cuneta donde estamos parados”, graficó.
“Hoy tiene que ser un día para poner los faros hacia adelante, y decirle a todo el arco político que este camino está complicado. Vamos a buscar otra alternativa haciendo lo que a cada uno le corresponda”, concluyó.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.



Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.