
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay, ayer se llevaron a cabo 11.723 análisis y se detectaron 2.799 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.
Regionales25/05/2021De los 2.799 casos nuevos, 1223 son de Montevideo, 454 de Canelones, 261 de Salto, 122 de Colonia, 115 de Tacuarembó, 111 de Paysandú, 88 de San José, 78 de Soriano, 62 de Artigas, 56 de Maldonado, 49 de Cerro Largo, 40 de Rocha, 37 de Rivera, 26 de Lavalleja, 20 de Treinta y Tres, 15 de Flores, 14 de Durazno, 14 de Florida y 14 de Río Negro.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 2.124.792 test y se han registrado 267.888 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 230.641 ya se recuperaron.
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda