CAFESG DESARROLLARA EL PROYECTO TERMAL PARA PUERTO YERUA

A través de sus equipos técnicos en turismo, urbanismo, y arquitectura la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande trabajará de manera articulada con la Municipalidad de Puerto Yeruá para el desarrollo del Proyecto Termal para la mencionada localidad del departamento Concordia.

Concordia11/07/2022 TABANO SC
PUERTO YERUA
Autoridades de CAFESG con el arquitecto Jorge Buffa se reunieron con el intendente de Pto.Yeruá

Así lo confirmó el presidente de CAFESG, Luis Benedetto, quien estuvo en contacto con el intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, y acordaron “que los profesionales de nuestro organismo provincial comiencen a trabajar en un abordaje integral para la elaboración de un proyecto para lo que se plantea como futuro complejo termal en esta localidad”.

            “En CAFESG tenemos excelentes profesionales que han elaborado los proyectos de las principales obras que se ejecutan hoy en Concordia, como son la Costanera Nébel, la unión Osvaldo Magnasco y ruta 14 con Villa Zorraquín a través de calle Vuelta de Obligado, la nueva Planta de Agua potable de la ciudad, y por ejemplo también el edificio de Tribunales que se construye en Federación, donde siempre se hace un trabajo interdisciplinario abordando lo urbanístico, lo arquitectónico y en este caso lo turístico” finalizó Benedetto.

Por su parte, el Intendente Daniel Benitez, sostuvo que "estamos contentos con este aporte, porque nuestro municipio carece de los equipos técnicos propios para este desarrollo, y son muy pocos los profesionales locales que podrían aportarle, por eso este aporte de CAFESG es estratégico, porque es preciso contar con la debida planificación para luego gestionar la financiación de la obra dinamizadora de este proyecto que es el pozo termal”.

“Los antecedentes técnicos con que contamos son muy buenos, respecto a la calidad de la napa termal que está debajo de nuestra localidad, y estamos convencidos que el turismo es el camino de nuestra localidad" finalizó Benítez.

Por último Eduardo Asueta, vocal y coordinador del Área de Desarrollo de CAFESG sostuvo que "se trata de un proyecto de vital importancia para Puerto Yeruá, porque sin dudas terminará de sellar el perfil turístico de la localidad, y las termas se constituirán en el principal atractor en este sentido, es por eso que se trabajará en la localización urbana del proyecto, para que ésta permita contar con un entorno vinculado al río que haga de las termas un lugar espectacular."

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.