9 de Julio: El locro y la buseca fueron de los platos más consumidos por los concordienses

El locro y la buseca son una de las opciones gastronómicas que no pueden faltar en cada fecha patria como el 25 de Mayo o el 9 de Julio, y también el 1 de Mayo, por el Día del Trabajador. Los vecinos decidieron no aumentar los precios pese al desequilibrio económico.

Concordia10/07/2022EditorEditor
2

Ya son un clásico de la gastronomía local porque en las humeantes esquinas concordienses, se podía sentir ayer, el tentador aroma que invitaba a degustar un buen plato de estas comidas que, aseguran, son una especie de guiso de origen prehispánico y preincaico, típico de varios pueblos andinos, a base de zapallo, maíz, chorizo, carne de cerdo y otros exquisitos y sabrosos ingredientes que son batidos en enormes ollas a fuego lento y a la vista del ansioso comensal. 

3

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 recorrieron las calles y reflejaron ayer sábado 9 de julio, Día de la Independencia, incontables de esquinas donde enormes pizarrones ofrecían la porción de locro o de buseca, a un precio accesible.

En Presidente Illia y Laprida, nuestros cronistas dialogaron con una vecina que vendía buseca. "Desde hace 40 años que vendemos. No aumentamos el precio de la porción", aclaró en referencia al aumento desmedido de precios vivido a nivel nacional.

En Vélez Sarsfield y Diamante, nuestro medio también estuvo presente. "Vendemos la porción a $600, no aumentamos el precio. Recorremos todos lados buscando precios, estamos luchando para mantener los Precios Cuidados", manifestó Luisito el cocinero.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.