9 de Julio: El locro y la buseca fueron de los platos más consumidos por los concordienses

El locro y la buseca son una de las opciones gastronómicas que no pueden faltar en cada fecha patria como el 25 de Mayo o el 9 de Julio, y también el 1 de Mayo, por el Día del Trabajador. Los vecinos decidieron no aumentar los precios pese al desequilibrio económico.

Concordia10/07/2022EditorEditor
2

Ya son un clásico de la gastronomía local porque en las humeantes esquinas concordienses, se podía sentir ayer, el tentador aroma que invitaba a degustar un buen plato de estas comidas que, aseguran, son una especie de guiso de origen prehispánico y preincaico, típico de varios pueblos andinos, a base de zapallo, maíz, chorizo, carne de cerdo y otros exquisitos y sabrosos ingredientes que son batidos en enormes ollas a fuego lento y a la vista del ansioso comensal. 

3

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 recorrieron las calles y reflejaron ayer sábado 9 de julio, Día de la Independencia, incontables de esquinas donde enormes pizarrones ofrecían la porción de locro o de buseca, a un precio accesible.

En Presidente Illia y Laprida, nuestros cronistas dialogaron con una vecina que vendía buseca. "Desde hace 40 años que vendemos. No aumentamos el precio de la porción", aclaró en referencia al aumento desmedido de precios vivido a nivel nacional.

En Vélez Sarsfield y Diamante, nuestro medio también estuvo presente. "Vendemos la porción a $600, no aumentamos el precio. Recorremos todos lados buscando precios, estamos luchando para mantener los Precios Cuidados", manifestó Luisito el cocinero.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.