9 de Julio: El locro y la buseca fueron de los platos más consumidos por los concordienses

El locro y la buseca son una de las opciones gastronómicas que no pueden faltar en cada fecha patria como el 25 de Mayo o el 9 de Julio, y también el 1 de Mayo, por el Día del Trabajador. Los vecinos decidieron no aumentar los precios pese al desequilibrio económico.

Concordia10/07/2022EditorEditor
2

Ya son un clásico de la gastronomía local porque en las humeantes esquinas concordienses, se podía sentir ayer, el tentador aroma que invitaba a degustar un buen plato de estas comidas que, aseguran, son una especie de guiso de origen prehispánico y preincaico, típico de varios pueblos andinos, a base de zapallo, maíz, chorizo, carne de cerdo y otros exquisitos y sabrosos ingredientes que son batidos en enormes ollas a fuego lento y a la vista del ansioso comensal. 

3

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 recorrieron las calles y reflejaron ayer sábado 9 de julio, Día de la Independencia, incontables de esquinas donde enormes pizarrones ofrecían la porción de locro o de buseca, a un precio accesible.

En Presidente Illia y Laprida, nuestros cronistas dialogaron con una vecina que vendía buseca. "Desde hace 40 años que vendemos. No aumentamos el precio de la porción", aclaró en referencia al aumento desmedido de precios vivido a nivel nacional.

En Vélez Sarsfield y Diamante, nuestro medio también estuvo presente. "Vendemos la porción a $600, no aumentamos el precio. Recorremos todos lados buscando precios, estamos luchando para mantener los Precios Cuidados", manifestó Luisito el cocinero.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.