
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Una vivienda ubicada en pleno microcentro de Concordia, Pellegrini y Buenos Aires, fue presa del fuego por un desperfecto electrico en la madrugada y obligó a la intervencion de dos dotaciones de bomberos, una de Zapadores y la otra de Voluntarios, hubo daños materiales pero no víctimas.
Concordia07/07/2022 TABANO SC
Un incendio de vastas proporciones se propagó en una vivienda del micropcentro de Concordia, habitada por un hombre solo de 77 años, jubilado de la CTM de Salto Grande y de profesión chapista, esta persona dijo a cronistas de EL SOL-Tele5 que se levantó al baño y sintió olor a cable quemado pero no le dio importancia pero rato después sintió más olor y descubrió que el fuego se estaba propagando por la casa por lo que llamó a los bomberos.

En principio actuó una dotación de Bomberos Zapadores pero ante el avance del foco ígneo pidieron colaboración a Voluntarios quienes despacharon una unidad y al rato otra, haciendo un total de tres dotaciones para enfrentar el incendio y en prevención que pudiera propagarse en una zona densamente poblada.
Más de dos horas lucharon los bomberos para circunscribir el incendio que según el jefe de Voluntarios: "tomó toda la parte interna de la vivienda y afectó la totalidad de la cocina comedor y tres habitaciones, con todo los muebles, ropa y artefactos en general de la casa"

Finalmente, se creyó totalmente extinguido, por lo que las unidades volvieron a sus bases pero poco después volvieron a ser convocadas por un nuevo foco que se propagaba por el cielorrasos, el que fue controlado, dijo Bravo.
Sobre una armas que habían llamado la atención de los bomberos y por cuya aparición dieron cuenta a las autoridades policiales, dijo que "son armas de colección, el hombre es de una familia tradicional de Concordia, los Fuchs Valons que fueron en su momento dueños del Castillo San Carlos y al parecer estas armas fueron pasando de generaciòn en generación y el actual propietario de la casa incendiado las recibió de herencia de su padre y están debidamente registradas."

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

