
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Mientras sigue sopesando los nombres de quienes integrarán el equipo de Gobierno con el que asumirá el 7 de agosto, el presidente electo anunció que la médica Carolina Corcho será ministra de Salud; Cecilia López Montaño de Agricultura, y Susana Muhamad en Medioambiente.
Internacionales06/07/2022
Editor
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, informó este martes que tres mujeres integrarán su futuro gabinete en las carteras de Salud, Agricultura y Medio Ambiente, mientras sigue sopesando los nombres de quienes integrarán el equipo de Gobierno con el que asumirá el próximo 7 de agosto.
Así lo publicó el mandatario electo en su cuenta de Twitter, poco después de mencionar los nombres de las futuras funcionarias en la emisora local W Radio: la médica Carolina Corcho en la cartera de Salud, la economista Cecilia López Montaño en Agricultura, y a la politóloga ambientalista Susana Muhamad en Medioambiente.
Estos nombramientos se suman al reciente anuncio de Patricia Ariza como ministra de Cultura, José Antonio Ocampo, en Hacienda y Álvaro Leyva en la cancillería, informó el periódico El Tiempo.
Carolina Corcho
Corcho es politóloga, médica psiquiatra e investigadora en salud pública y temas sociales.
Fue vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, lapso durante el que se hizo conocida tras cuestionar las condiciones en las que debían realizar sus tareas muchos trabajadores de la salud antes y durante la pandemia.
Se declara partidaria de una gran reforma al sistema que termine con la intermediación financiera del negocio, fortalezca la red de hospitales públicos, la salud preventiva, formalice a los trabajadores e intervenga los determinantes sociales de la salud.
Cecilia López Montaño
López, en tanto, es economista e integró la cartera de Agricultura durante el Gobierno de Ernesto Samper (1994-1998).
Igualmente fue ministra de Ambiente y directora de Planeación Nacional.
Susana Muhamad
Muhamad es politóloga y ambientalista, miembro del partido Colombia Humana.
Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Los Andes y tiene una maestría en Gestión y Planeación del Desarrollo Sostenible en la Universidad de Stellenbosch de Suráfrica.
Acompañó a Petro durante su campaña a la Alcaldía de Bogotá. Tras su triunfo, fue asesora de despacho de la Alcaldía de Bogotá y coordinadora del equipo de gerentes transversales.
También fue secretaria de ambiente y secretaria general de Bogotá entre 2012 y 2015; y concejal de la capital para el periodo 2020-2023.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.