CAFESG gestiona su programa de reciclado con hoteles de Concordia

El vocal y coordinador del área de desarrollo de CAFESG, Eduardo Asueta mantuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia para avanzar en el programa “los hoteles reciclan”.

Concordia05/07/2022EditorEditor
CAFESG

El mismo es desarrollado por CAFESG y tiene por objeto promover buenas prácticas de gestión de residuos en hoteles, a través de capacitación y asesoramiento en seguridad, higiene y gestión de residuos, además de permitir la vinculación con acopiadores que retirarían el residuo y abonarían el valor de mercado de todo lo reciclado. En una primera etapa el programa comenzará a implementarse en nueve hoteles de Concordia.

Al respecto, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, Leandro Lapiduz sostuvo que "desde la asociación valoramos estas iniciativas y que nuestras empresas se sumen, por eso hablamos de un sector dispuesto al cambio y a la mejora de los servicios que presta”. “Creemos que el turismo es la herramienta que tiene Concordia para generar empleo genuino en el corto plazo y fortalecer su economía de ciudad cabecera, esperamos seguir trabajando en esta línea, en pos de la mejora del turismo local."

En tanto, Eduardo Asueta señaló que "para nosotros es un paso adelante que los hoteles estén dispuestos a avanzar con estas iniciativas y a que a la vez sean apoyadas por la asociación que los nuclea”.

"Vamos a acompañar a este sector con nuestras herramientas institucionales, con el fondo multisectorial, capacitaciones y estos programas que sirven para apuntalar al sector y demostrar que el trabajo público privado es una variable importante del desarrollo sectorial”. “Concordia tiene grandes oportunidades a futuro  y seguramente vamos a recorrer el camino del desarrollo”, finalizó el vocal de CAFESG.

 

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.