Silvina Batakis asumió como ministra de Economía de la Nación

El presidente Alberto Fernández le tomó juramento en la tarde de este lunes en un breve acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Política05/07/2022EditorEditor
Batakis y Fernandez

Silvina Batakis juró este lunes como ministra de Economía de la Nación, en un acto llevado a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada y encabezado por el presidente Alberto Fernández.

La asunción formal de Batakis se produjo en una ceremonia de jura breve en la que no se realizaron declaraciones y que contó con la presencia de dirigentes políticos, empresariales y sindicales.

Entre los presentes en las primeras filas estaban el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Rioja, Sergio Casas; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, entre otras autoridades.

También formaron parte el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; los dirigentes sindicales Hugo Moyano, Pablo Moyano y Héctor Daer; el resto del Gabinete de ministros nacionales; intendentes y otros funcionarios y dirigentes empresariales.

“Sí, juro”, respondió Batakis ante la consulta del presidente sobre si juraba desempeñar “con lealtad y patriotismo” el cargo de ministra de Economía para el que fue nombrada.

La flamante ministra mantuvo durante el día reuniones con el presidente Fernández, con el titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce y con su antecesor, Martín Guzmán, para diagramar la transición en el comando de la gestión.

En el encuentro con Pesce, el foco del diálogo tuvo "como prioridad avanzar en el desarrollo del mercado de capitales, el soporte del Banco Central al precio de los títulos, seguir trabajando en un programa fiscal sustentable y en la acumulación de reservas, que forman parte de la hoja de ruta trazada por el Gobierno para estabilizar la moneda", precisaron fuentes.

Batakis asumió la conducción del Palacio de Hacienda en reemplazo de Martín Guzmán, quien presentó su renuncia al cargo el sábado pasado.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había confirmado en la noche del domingo la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía y la definió como "una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015", en referencia al segundo mandato del entonces gobernador y actual ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.

El nombramiento de Batakis fue informado por fuentes oficiales apenas pasadas las 21.40 del domingo; minutos después Cerruti ratificó la noticia a través de su cuenta de Twitter.

"El Presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. Batakis es una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015", posteó la portavoz.

Daniel Scioli, durante su campaña presidencial de 2015 la había mencionado como la que sería su Ministra de Economía en caso de ser electo presidente y, por estas horas, personas muy cercanas al ministro de Desarrollo Productivo afirman que "la considera una gran profesional, muy formada, de gran calidad humana y muy respetada por todos".

Desde 2019 se desempeñaba como Secretaria de Provincias en el ministerio del Interior, a cargo de Eduardo "Wado" de Pedro.

Desde allí, además de manejar buena parte de la relación entre el Estado Nacional y las Jurisdicciones, fue el cuadro técnico que llevó adelante las negociaciones con el Gobierno de la Ciudad por los fondos destinados al traspaso de la Seguridad.

En ese sentido, en la Casa Rosada se habla del "informe Batakis" para designar al estudio sobre los costos del mencionado traspaso de atribuciones de seguridad al Gobierno porteño.

La designación se produjo tras una jornada atravesada por llamados y encuentros que se aceleraron desde el domingo por la mañana y que tuvo un momento clave en un diálogo telefónico mantenido por el Jefe de Estado y la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Ese intercambio contribuyó para que todos los sectores que integran el FdT estuvieran al tanto de las designaciones en análisis y de las medidas que podrían tomarse en las próximas horas.

Para ese contacto aportó lo suyo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien por la tarde habló con el mandatario para gestionarlo.

Te puede interesar
Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.