Futbolistas concordienses necesitan recaudar 300 mil pesos para viajar a un torneo en Mendoza

Un grupo de veteranos futbolistas de nuestra ciudad está ultimando detalles para viajar a un torneo de balompié a desarrollarse en la ciudad de Mendoza.

Concordia13/07/2021EditorEditor
9

Según explicaron ante nuestro medio, necesitan una suma cercana a los 300 mil pesos para viajar y hospedarse en esa provincia, ubica da en el centro oeste de la República Argentina, al pie del Cerro Aconcagua.

Se quedarán allí durante una semana, mientras se desarrolle el torneo que tiene características de nivel internacional los días 9, 10, 11 y 12 de octubre.  

Respecto del esfuerzo que están haciendo los futbolistas locales para participar del encuentro, Héctor “Titi” Arrieta, legendaria figura de Colegiales, expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que «es un campeonato internacional que se va a realizar en la ciudad de Mendoza Capital, y dos equipos de Concordia fueron seleccionados a través de que se obtuvo la plaza, entonces fuimos seleccionados para representar a nuestra ciudad», resaltó.

Del mismo modo Arrieta explicó que «participarán del torneo cuatro categorías: una de 35 años; otra de 40; otra de 45; y otra de 50 años en adelante», dijo.

Asimismo, Arrieta agregó que «llevamos un equipo de 47 que es Sindicato, y el club Nebel lleva otro equipo de 50 años para arriba».

Sobre los recursos necesarios para viajar, sobre todo económicos, Arrieta dijo «necesitamos recaudar unos 300 mil pesos porque son cinco días y cinco noches».

Respecto de la forma de recaudar el dinero, Arrieta contó a este medio que «nosotros lanzamos un bono contribución que tiene un valor de $200. La gente se puede contactar con nosotros a través del celular (0345)-156268542, y luego nosotros nos acercamos a sus domicilios», aclaró Arrieta.  

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.