
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Fueron sentenciados por un tribunal islámico en el estado de Bauchi, en el noreste del país, uno de los más homofóbicos del mundo.
Internacionales03/07/2022Tres hombres fueron condenados en la última semana a pena de muerte por lapidación por un tribunal islámico en el estado nigeriano de Bauchi (noreste), tras ser acusados de homosexualidad en un país donde la ley aún persigue a este colectivo.
Tras escuchar a varios testigos, el magistrado decidió imponer esa pena a los tres hombres, de 20, 30 y 70 años de edad respectivamente, reportó hoy el periódico local The Guardian. Ninguno de los tres contó con representación legal durante el juicio.
El caso data del pasado 14 de junio cuando la policía religiosa que vela por el cumplimiento de la sharia (ley islámica), denominada Hisbah, detuvo y llevó ante la justicia a los tres hombres al acusarlos de “practicar la homosexualidad” en la aldea de Gwada, en la localidad de Ningi.
La homosexualidad se considera un delito que conlleva penas de prisión de hasta 14 años, mientras puede suponer la pena de muerte por lapidación en algunas zonas del norte del país donde se aplica la sharia, aunque en la práctica normalmente los condenados acaban sufriendo flagelación.
Además, el matrimonio homosexual está explícitamente prohibido desde 2014.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.