
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este sábado, la Camerata de Cuerdas, perteneciente a la orquesta municipal San Salvador, se presentará en la ciudad de Concordia para interpretar música de cámara.
El evento se desarrollará en el Salón de Actos de Cultura ubicada sobre calle Urquiza 642, a las 20 horas. Cabe destacar que el evento es abierto a todo el público con entrada libre y gratuita.
Sobre la Camerata
La agrupación se consolida en mayo del 2021, gracias a la iniciativa del docente y violinista Emanuel Ramos. La misma nacía con el fin de que la sección de cuerdas de la Orquesta Municipal San Salvador continuaran perfeccionándose.
Al principio, se comenzó a trabajar obras para orquesta de cuerdas y esto llevó a que desarrollaran un repertorio propio que les permitió realizar diferentes conciertos en la ciudad de San Salvador.
A la Camerata la conforman Emanuel Ramos (concertino y dirección artística); Elián Juanás, Erwin Klauser, Fernando Joannas y Paula Barreto (violines); Fernando Vargas (Viola) Denise Krenz y Anahí Campero (violoncello); Facundo Schwindt (contrabajo) y Leonardo Avancini (dirección Musical).
Música de cámara
Música de cámara es aquella compuesta para un reducido grupo de instrumentos, en contraposición a la música de orquesta. Consta, en general, de dos a doce músicos, uno por cada parte melódica, y todas las partes tienen la misma categoría.
El nombre viene de los lugares en los que ensayaban pequeños grupos de músicos durante la Edad Media y el Renacimiento. A esas habitaciones, no muy grandes, se les llamaba cámaras.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos