
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El presidente del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Luis Benedetto, junto a los vocales Eduardo Mozetic, Eduardo Asueta y Marcelo López, recorrieron la obra que se está ejecutando sobre el sector de la costanera Nebel de Concordia que construye el Gobierno de la provincia con un proyecto realizado por los técnicos de CAFESG.
Concordia02/07/2022
Editor
El sector de playa Nebel, es uno de los pocos sitios naturales sobre la costa del rio Uruguay que aún quedan sin modificar dentro de la estructura urbana de la ciudad, con un atractivo original e histórico de apropiación espontánea por parte de la comunidad.
La premisa del proyecto es consolidar y mejorar esta situación. El respeto de la memoria colectiva relacionado con usos y costumbres de apropiación es fundamental. Se seguirá circulando, paseando o estacionando, por los mismos lugares, pero de forma ordenada, segura, y respetando la naturaleza y la topografía del lugar.
Luego de la recorrida, Benedetto expresó que “la finalidad era recorrer la obra en el estado en la que se encuentra, una obra muy anhelada por la ciudad de Concordia desde hace muchos años y en la continuidad de un proyecto que abarca todo el sistema costero de la ciudad poniendo en valor de todos estos lugares pero además desarrollando un urbanismo ordenado y con condiciones para la sociedad”
“También se está haciendo un trabajo que tal vez a veces no se lo tiene en cuenta como es una protección de costa con las variabilidades que tiene el río Uruguay, de manera que muy satisfechos por el grado de avance y la calidad de la obra, y por supuesto una satisfacción también que el desarrollador haya sido el arquitecto Jorge Buffa que es un profesional de CAFESG junto a otros técnicos del organismo” agregó el funcionario.
Por último Benedetto destacó que “desde CAFESG acompañamos todas las obras que está llevando adelante la provincia, más las obras propias nuestras, eso significa un acompañamiento al gobernador Gustavo Bordet en su plan de obras de su gestión con muchas obras importantes no solo para Concordia sino también para la región”.
Por su parte, Jorge Buffa, que además de proyectista de la obra es inspector de la misma de manera conjunta con la Dirección de Hidráulica de la provincia indicó que “es una obra que si bien básicamente es protección de costa contra la erosión, se aprovecha esa situación para poner en valor urbanístico un sector que estaba despreciado; ahora se optimizaron los usos que ya tenía la playa Nebel, se va a poder seguir circulando por donde se venía haciendo pero con pavimento, se va a poder bajar por donde se bajaba antes pero por rampas consolidadas, la trama vial ha sido acompañada por la optimización de desagües pluviales, cloacales, agua potable e iluminación; en realidad es una gran obra de ingeniería de infraestructura y urbanísticamente muy importante para la ciudad, básicamente yo creo que va a colaborar con un paseo desde costanera central hasta playa Nebel a través de la avenida Coldaroli y salida por avenida San Lorenzo hasta Remedios de Escalada” finalizó el profesional.
También formaron parte de la recorrida el ingeniero Carlos Víctor, inspector de la obra por parte de la Dirección de Hidráulica, el coordinador general de CAFESG Jorge Almuzara y el coordinador de obras del mismo organismo Darío Burna.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.