
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Alumna de la escuela Nº17 "Martín Miguel de Güemes" (ex Comercio 2) fue distinguida con una medalla de honor en una feria de investigaciones ambientales en Nueva York. Único trabajo de nuestro país que quedó seleccionado.
Concordia27/06/2022
Editor
Una estudiante de la escuela N° 17 “Martín Miguel de Güemes” (ex Comercio 2) de Concordia fue seleccionada para representar a la Argentina con su proyecto de investigación en la edición virtual de Genius Olympiad, una feria internacional para dar a conocer investigaciones de la temática ambiental. El trabajo obtuvo una mención especial entre 200 proyectos de todo el mundo.
Se trata de la estudiante Anastasia Koroll que fue protagonista de la feria internacional presentando una investigación que se desarrolló durante el ciclo lectivo 2021, también presentada en la Feria de Ciencias realizada en el espacio institucional del Club de Ciencias “Federico Leloir” dirigido por las docentes Carina Soldá, Nora Orcellet y Candelaria Cracco .
Genius Olympiad es un concurso internacional destinado a la presentación de proyectos de escuelas secundarias sobre temáticas ambientales, fundado y organizado por Terra Science and Education y organizado por el Instituto de Tecnología de Rochester.
Además, Genius Science proporciona comprensión y soluciones a los problemas ambientales utilizando el conocimiento científico. Se espera que los estudiantes presenten una solución usando métodos científicos para un problema que encaje en una de las categorías ciencia, escritura, negocio, robótica arte, música y cine.
La alumna Anastasia Koroll fue seleccionada para representar al país en la Olimpiada Genius que se celebra anualmente en junio en la ciudad de Nueva York y que, tras la pandemia, aún se lleva adelante de manera virtual.
La joven envió su investigación sobre calidad de ambiente que fue evaluada por jurados de todo el mundo y resultó obtener una mención especial y medalla de honor, siendo el único trabajo seleccionado de Argentina.
Desde el establecimiento educativo destacan la importancia de la participación de los alumnos en estos reconocidos eventos y agradecen a los alumnos, familias y docentes por apoyar y acompañar la participación en estos eventos internacionales.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.