
Grave acusación de Luis Erro contra el Procurador García
El ex intendente de Gualeguay, Luis Erro se despachó contra el Procurador por la denuncia en su contra. También le apuntó a Hernán Vitullo.
Judiciales24/06/2022

Tras el rechazo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación al recurso de Queja interpuesto por el Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos contra la absolución del exintendente de Gualeguay Luis Erro, juzgado porque supuestamente brindó en 2009 energía eléctrica de un medidor municipal para un acto político, cuyo consumo fue establecido en siete pesos, el actual funcionario del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó graves acusaciones contra el Jefe de los Fiscales, Jorge Amílcar García. También le apuntó al ex diputado y ex senador por Gualeguay, Hernán Vitullo, que tiene una causa por enriquecimiento ilícito que llamativamente no avanza en la justicia provincial.
Erro habló con La Radio de UNO y aseguró que sufrió una persecución política a manos del Procurador General de la Provincia Jorge García. Y afirmó que cree que la causas en su contra (en todas fue absuelto) fueron motivadas por la amistad que tiene Hernán Vitullo con el Jefe de los fiscales.
Llamativamente Vitullo tiene una causa por enriquecimiento ilícito iniciada, tras una denuncia del abogado paranaense Rubén Pagliotto, que no ha tenido avances.
Erro dijo sentir alivio "después de 14 años de estar en la parrilla por una causa absurda armada por dos funcionarios políticos de José Jodor (ex intendente de Gualeguay) y motorizada por otras partes de la política".
El actual Subsecretario de Gestión de Registros y Seguridad Privada de la Provincia de Buenos Aires fue denunciado el 17 de abril de 2009, cuando junto a Dellagiustina solicitaron el alta del servicio de energía eléctrica para un inmueble que era propiedad del padre del intendente y un mes después, el 18 de mayo, se realizó allí un acto del Frente para la Victoria para el cual utilizaron un medidor ambulante de la Municipalidad de Gualeguay.
Incluso el medidor se desconectó dos días después de la actividad y el consumo energético de 101,99 pesos registrado en esos días fue abonado por la comuna. En realidad el gasto por el uso del medidor, según la defensa de Erro, fue de siete pesos.
Erro explicó que mientras estuvo colocado el medidor ambulante, en el inmueble se realizaron una serie de reuniones para la creación del Consejo Municipal de la Mujer, y que el local del Frente para la Victoria comenzó a funcionar luego del acto.

Sin embargo, la justicia desestimó esa explicación.
El ex intendente terminó condenado en octubre de 2016 a la pena de dos años y tres meses de prisión condicional, mientras que Dellagiustina recibió una pena de dos años de prisión condicional, y a ambos se les impuso también una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de peculado.
La sentencia fue confirmada por la Cámara de Casación Penal en 2017. En 2019 la Sala Penal del STJ revocó aquella condena por falta de sustento y porque ni siquiera se probó que el medidor haya sido utilizado para el acto político en cuestión. Ahora la Corte le dijo basta al MPF.
Para explicar la situación y fundamentar su posición, Erro contó una situación similar pasó en Gualeguaychú y el Poder Judicial no hizo nada. "Juan José Bahillo era intendente de Gualeguaychú cuando se hizo Juntos por el Cambio, la reunión entre Ernesto Sáenz y Mauricio Macri se hizo en esa ciudad. Esa reunión la costeó el municipio de Gualeguaychú. Fueron tres horas de luz en ese momento y nadie dijo nada porque eso se estila hacer", y añadió: "Fue una persecución política de parte del Procurador General Jorge Amílcar García. En la cual se gastó miles de pesos por un delito que no existió".
El abogado gualeyo sostuvo que "estuve cuatro veces con falta de mérito y me volvieron procesar. Incluso uno de los procesamientos fue un plagio porque la jueza copio y pegó. Entonces volvimos a la Cámara. Lo que gastó la Provincia en esto es increíble. Además hace tres años se pagó 40.000 pesos por el Recurso de Queja ante la Corte Suprema".
El dirigente político contó que durante su primer año de gestión (2007-2011) luego fue reelecto (2011-2015) cumplió con su promesa de campaña de cobrar lo mismo que José Jodor, el intendente derrotado en la elección. "Le devolví al Erario Municipal por mes 900 pesos. Es decir le devolví 10.800 pesos. Y me hicieron un juicio por siete pesos que se pagaron", señaló.
"Yo creo que todo se debió a cuestiones políticas. Yo estuve en dos causas absueltos como el tema del sonido, el correo. Todos juicios absurdos. El encono que tenía el Procurador (por Jorge García) conmigo es inusitado. No doy con el origen de esto, sí no es en la amistad con el exsenador y diputado Hernán Vitullo. Esa es la única explicación que le encuentro", aseguró.
"La persecución hacía mi fue clara. Además se usaron recursos del Estado para una persecución como hizo el Procurador. Para mí se está ante un delito", y recordó que la única vez que logró hablar con García sobre el caso este le dijo que cambie de abogado defensor (por el representante anterior) porque tomaba mal las cosas.
Hacia el 2023
El ex intendente aprovechó una entrevista y habló de política. En ese sentido pidió ir a internas porque las calificó de sanas y de dar respaldo a los candidatos. También pidió replantearse cuestiones internas dentro del justicialismo porque la derrota por 20 puntos de diferencias en las legislativas fue dura.
Aseguró que no tiene un candidato a gobernador, pero dijo que hay que fortalecer el partido con candidatos fuertes en cada ciudad. "Bordet puede ir de intendente de Concordia. Adán Bahl ir por la relección en Paraná. José Lauritto por la intendencia de Concepción del Uruguay". "Si me preguntas rápido hay que poner nuestros mejores hombres para fortalecer el Justicialismo en Entre Ríos", precisó.


Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: condenaron a 10 años de prisión a Sabag Montiel y 8 para Brenda Uliarte
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.

Un hombre fue condenado a 15 años de prisión por Homicidio en ocasión de robo de Gisela Ríos.
El último acusado de haber participado del asesinato de Gisela Ríos, ocurrido en Concordia en 2017, pasará 15 años tras las rejas.

Condenan y expulsan del país a la Miss Bolivia que aterrizó con 359 kilos de cocaína en Ibicuy
La joven fue hallada culpable, pero como partícipe secundaria. Su pena es condicional, no irá a la cárcel y será devuelta a su país

El gobierno de Mansilla suspendió todas sus actividades por la muerte de Daiana Mendieta
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla


Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio

Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.
