
El próximo lunes no habrá clases durante la mañana en las escuelas donde se vota
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
Los transportistas de CONCORDIA se encuentran este mediodía apostado en el Km.250 de la Autovía Mesopotámica. No hay corte de rutas pero piden solidaridad a los camioneros parando por un paro en el piquete.
Provinciales23/06/2022 TABANO SCSebastián Gotte, integrante de la Federación de Transporte Automotor de Cargas (Fetac) y presidente del Centro Empresario del Transporte Automotor de Cargas de Concordia (Cetac) comentó: Siempre son las mismas mentiras, nos prometieron gasoil la primer semana de abril para mayo, después de mayo para junio y ahora de junio para julio. Nosotros necesitamos reglas claras para planificar nuestro trabajo. Nuestro capital que ahora está en la ruta parado es muy difícil amortizar los costos que tiene y ni hablar si no tenés una previsión del gasto a afrontar”.
El dirigente local dijo que se esperaba que otras Cámaras de Transportistas se unan al reclamo pues el problema es nacional.
Corte parcial en el ingreso a Colón.
El dirigente expresó que seguirán apostados en la ruta. “En primer momento la manifestación es una restricción parcial, por lo que habrá demoras para transitar por la ruta 14. Habrá cortes sorpresivos en todos los puntos en la zona de Bovril, Federación, San Salvador, San José, Ceibas. Fuimos a puertas del Ministerio y no nos atendió el ministro, dicen que no nos pueden resolver el problema. Queremos que el reclamo se sienta”, destacó.
Primero fue en Colón, ahora se sumó CONCORDIA.
Un grupo de transportistas se manifiestan este jueves desde la mañana a la vera de la Autovía Artigas, en Entre Ríos. Reclaman por la falta de gasoil, que complica el trabajo de sectores productivos, comerciales e industriales en la Argentina.
En la provincia, los camioneros se apostaron a la vera de la Ruta 14, precisamente en el kilómetro 153, en inmediaciones al ingreso de la ciudad de Colón. Con carteles y quema de cubiertas, tratan de visibilizar la problemática que afecta al país por estos días.
La protesta forma parte de la medida de fuerza anunciada por transportistas de carga a nivel nacional por tiempo indeterminado, en medio de una situación cada vez más complicada por el faltante de gasoil que impacta en más de 20 provincias del país.
Los principales reclamos que llevan adelante los gremios son que se normalice el abastecimiento de combustibles y que los precios sean similares a los de Capital Federal, una actualización de la tarifa de fletes, ya que el sector advierte sobre un aumento que vienen registrando los costos, y por último plantean la necesidad de acceder sin dificultades a los insumos.
Desde el Estado anunciaron una posible pronta normalización
El abastecimiento de gasoil comenzará a normalizarse "en diez días" y a mediados de julio los inconvenientes ya estarían superados, ante la llegada de los primeros barcos para regasificar y el menor consumo del sector agrícola, estimó este miércoles el secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), Carlos Gold.
Gold advirtió que se trata de "un cálculo" ya que "no sabemos cuánto van a aportar las petroleras" del 5% adicional de corte de biodiesel autorizado transitoriamente por 60 días, por sobre el 7,5% establecido como nivel general.
Noticia relacionada
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".
El personal municipal junto con los bomberos realizan un operativo este domingo para retirar árboles y postes caídos, además de ayudar a familias afectadas.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.