
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
En Nueva Escocia reconocieron a Jorge Eduardo Irigoyen, más conocido como "El rengo que más camina" por su trayectoria política y social que dejó una huella imborrable en cada uno de los vecinos del pueblo, ya que fue un destacado dirigente, ejemplo de trabajo, constancia y dedicación.
Regionales23/06/2022
Editor
En la tarde noche del pasado lunes, 21 de junio, siendo las 18:30 se llevó a cabo el otorgamiento de una placa en la municipalidad de Nueva Escocia, que lleva el nombre de Jorge Eduardo Irigoyen, quien fuera jefe de la comuna y el hacedor de este edificio y de muchas y obras más que fueron de suma importancia para esta localidad, cuando desempeñaba el cargo, dejando su impronta de progreso y compromiso en cada una de ellas.
Cabe destacar que el edificio municipal de la ciudad ya había sido inaugurado en el año 2014, en dicha inauguración se realizó la colocación de una placa que daba a conocer los nombres de quienes fueran funcionarios en esos años, con quienes Irigoyen habría gestionado y llevado a la práctica la realización de este edificio entre otros. En la misma se pueden apreciar los nombres de quienes por aquellos años se desempeñaban con los cargos de Gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Daniel Urribarri, el Senador provincial, Enrique Tomas Cresto y Daniel Bess, Presidente de Cafesg.
“Katti” sigue la senda dejada por su marido
Consultando a Ana María Luisa Cuello más conocida como “Katty” quien fuera su esposa y compañera incansable de lucha y trabajo político a la par de su esposo, nos comentaba, “Lamentablemente tuvimos que exigir la colocación nuevamente de la placa, de un día para otro se había retirado la antigua que hacía mención de la realización de tan anhelado edificio”. “Pero bueno gracias a la experiencia qué he adquirido al trabajar y saber exigir lo que es justo, cosa que aprendí en todos estos años junto a mi marido, esta gente volvió a colocar la placa”.
También expresó su dolor al recordar a su querido compañero, “hoy son momentos muy duros que atraviesa la familia, se nos torna complicado no tenerlo físicamente, pero nos acompaña permanentemente con sus consejos, historias de vida y lucha, que fueron muchas era un hombre muy familiar, gran esposo, ejemplo de padre, gran amigo y trabajador dedicado a sus convicciones”.
“También los vecinos de Nueva Escocia nos hacen llegar sus agradecimientos por nuestras acciones en beneficio de la comunidad, juntos trabajamos para la ciudad durante incansables 12 años, más precisamente tres gestiones consecutivas. Eran años complejos, para ese entonces no éramos COMUNA, éramos JUNTA DE GOBIERNO, el dinero que recibíamos era muy poco, por tal motivo había que gestionar mucho y llevar una inagotable presencia dentro de la política provincial para que se nos tuviera en cuenta”. “Teníamos el apoyo y cariño mutuo con muchos funcionarios provinciales y nacionales, quiero destacar las figuras políticas de Sergio Daniel Urribarri, Enrique Tomas Cresto, Gustavo Bordet, Julio Solanas, Adán Bahl entre otros”.
“Recuerdo que en una reunión quien fuera gobernador nos dio su palabra de que Nueva Escocia iba a ser tratada preferencialmente por su gran trabajo y dedicación, ya que no contamos con la cantidad necesaria de habitantes para llegar a ser comuna, así también había pasado con la realización de nuestro camino "El tan anhelado asfalto" fue de público conocimiento, teníamos número de expediente y la confirmación de las empresas que habían ganado la licitación para la realización del mismo, pero lamentablemente se perdieron las elecciones a nivel nacional y por orden de quien fuera flamante Presidente de los argentinos, Mauricio Macri, nos bajó el pulgar y se tiró todo para atrás ya que en su gestión no se iban a realizar accesos a localidades ni caminos vecinales, que lo único que se iban a realizar eran rutas nacionales cosa que jamás ocurrió”.
Además, habló del futuro de la ciudad y su participación en la política, “Hoy Nueva Escocia necesita presencia política, gestión, dedicación y trabajo en conjunto con las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, pero más que nada con el vecino, no podemos conformarnos con cortar el pasto nada más, tenemos que volver a lo que éramos, esa localidad que crecía día a día, que los visitantes/turistas que nos elegían a diario nos elogiaban y felicitaban porque cada vez que venían veían algo nuevo, el cambio era visible”. “Ya que hoy en día no se ve el avance y el crecimiento que tenía nuestro pueblo cuando lo dirigía TITO (Irigoyen)”. “Vamos a tomar las riendas tenemos el deber de continuar lo que veníamos haciendo, por eso ya nos encontramos unidos y fuertes hablando con vecinos y compañeros de nuestro pueblo, para volver a retomar nuestro rumbo, tenemos la experiencia de haber gobernado y el apoyo de muchos de los funcionarios políticos, que se pusieron contentos cuando les comentamos que nos encontramos buscando el consenso y la figura política que va a encabezar nuestra lista en las próximas elecciones”.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Durante la jornada del día de la fecha se llevó a cabo un amplio operativo de rastrillaje, con la participación de diversas fuerzas y unidades especializadas

El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell


La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.