IAPV construirá nuevas viviendas en tres localidades: Una es de Concordia

Las viviendas se construyen con fondos tanto provinciales como nacionales.

Regionales19/06/2022EditorEditor
IAPV

La construcción de nuevas unidades habitacionales con fondos nacionales y provinciales en Colonia Ayuí, Libertador San Martín, y El Solar fueron los temas centrales de las reuniones de trabajo que llevó adelante el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni.

Al respecto, el titular del IAPV dijo que “la construcción de viviendas tiene el potencial de constituirse en un importante motor de crecimiento económico para tener una mejor inclusión social y lograr la consolidación del hogar como núcleo familiar, generando mayor equidad social y un fuerte apoyo a la expansión de la industria de la construcción, siendo la vivienda una fuente intensiva en la creación de puestos de trabajo”.

“La ejecución de estas nuevas viviendas son impulsadas por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet con políticas inclusivas que generan mayor inversión y más trabajo, lo que nos permite a todos los entrerrianos seguir mirando hacia el futuro con optimismo", enfatizó el funcionario.

Por su parte, el intendente de Colonia Ayuí señaló que "comenzó la ejecución de 10 viviendas que construye la provincia con fondos propios, en el marco del programa Primero tu Casa". Asimismo confirmó que se trabaja para “licitar nuevas soluciones habitacionales, que ayudarán a más familias a cumplir el sueño de tener la casa propia”.

Para Almada, poder contar con la casa propia “no tiene comparación, porque acceder a una vivienda constituye el hogar, fortalece la familia y consolida la población”.

En tanto, el presidente comunal de El Solar, Oscar Stegmann manifestó que “se proyecta la construcción de nuevas viviendas, para lo cual, se trabaja desde la comuna para ceder terrenos al organismo provincial, con el objetivo de que más familias puedan concretar el sueño de acceder a la vivienda propia”.

Afirmó que “el acceso a una vivienda digna es una herramienta vital para el desarrollo de las pequeñas y medianas comunidades rurales, un lugar donde sus habitantes puedan brindarles educación y contención a sus hijos”.

El concejal justicialista de Libertador San Martín, Martín Ceraolo destacó la importancia que significa para su comunidad la ejecución de 24 nuevas viviendas con fondos nacionales. “Se trata de inversiones que permiten que más familias puedan concretar el sueño de acceder a la casa propia”, subrayó.

Finalmente, el diputado Cáceres resaltó el trabajo articulado que desarrollan los gobiernos nacional y provincial junto a los diferentes municipios de la geografía entrerriana, que “permite que muchas familias entrerrianas puedan acceder a un techo digno, para lograr la seguridad y tranquilidad de tener un futuro de desarrollo y crecimiento para sus hijos”.

Los encuentros, que se desarrollaron en la sede del organismo, contaron con las presencias del intendente de Colonia Ayuí, Edgardo Almada; el presidente comunal de El Solar, Oscar Stegman; los concejales justicialistas de Libertador San Martín Delia Barrionuevo y Martín Ceraolo; el diputado provincial, Jorge Cáceres y el gerente técnico, Martín Arredondo.

Te puede interesar
Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto