Faltante de gasoil: transportistas de Tucumán anunciaron un paro por tiempo indeterminado

La medida de fuerza comenzará a las 0 horas del martes que viene. “No entrará ni saldrá ningún camión de la provincia”, aseguraron los organizadores de la misma. Denuncian la diferencia de precios con Buenos Aires y reclaman valores similares. Además, advierten también por la falta de repuestos y neumáticos.

Economía19/06/2022EditorEditor
Gasoil tucuman

La Asociación de Transportadores de Cargas de Tucumán (ATC), que preside Eduardo Reinoso, anunció esta tarde un parto por tiempo indeterminado a partir de las 0hs del martes 21 del corriente mes en la provincia de Tucumán, para expresar la preocupación y malestar del sector por la falta de gasoil, y también de insumos necesarios como repuestos y neumáticos.

“No entrará ni saldrá ningún camión de la provincia”, aseguraron los organizadores de la protesta, quienes hace 20 días atrás habían anunciado la misma pero la prorrogaron ante la conformación de una mesa de diálogo por parte del gobierno provincial, junto a todos los sectores involucrados en la problemática. A pesar de dicha instancia, los transportistas señalaron que los problemas se agravaron.

Según un relevamiento realizado entre el 5 y el 15 de junio por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), hoy son 21 las provincias que presentan problemas de acceso al gasoil, de las cuales 14 registran un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio, entre ellas Tucumán junto a Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, y Mendoza.

El presidente de ATC, Eduardo Reinoso, comentó que la protesta del martes próximo es como consecuencia del faltante de gasoil y de insumos necesarios para la actividad, pero también “ante la ausencia de federalismo en el país”. Al respecto, el transportista señaló que “en Tucumán falta gasoil y cuando se consigue se comercializan entre 100 y 200 litros por camión y a un precio de 185 a 190 pesos. Y si queremos más litros, se venden a 230 pesos. Esta situación está afectando nuestra actividad y la competitividad, y es por eso que necesitamos un precio de gasoil igual al de Capital Federal. Estamos trabajando con tarifas que no fueron actualizadas, mientras que el gasoil aumentó un 230%, las cubiertas un 150% y el seguro un 100%”.

A todo esto agregó que la protesta que comenzará el martes de la semana próxima “será pacífica y con presencia de los transportistas al costado de las rutas”, y advirtió que “se parará todo el transporte de cargas”, mientras se profundizan en la provincia de Tucumán las tareas de cosecha de caña de azúcar, limón y maíz. También habrá una afectación en el envío de productos alimenticios desde esa zona del país.

Esta semana el Gobierno lanzó medidas para afrontar el problema, pero desde diferentes sectores del campo sostienen que no son una solución de fondo. En los últimos días se dispuso una suba del porcentaje de biodiésel en el gasoil, del 5 al 12,5%, con el objetivo de aumentar la oferta del combustible. Por otro lado, la medida derivó en una suba promedio del 12% en los surtidores del país.

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.