Estudiantes entrerrianos reformaron un vehículo diésel a uno eléctrico

Son estudiantes del último año de una escuela técnica. Desde la institución también avanzan en la construcción de una estación de recargas de baterías con energías renovables.

Educación 17/06/2022EditorEditor
1655475882png

Los protagonistas son alumnos del último año de la escuela de Educación Técnica N° 3 Marsiglia, de Concepción del Uruguay. El proyecto se realizó en articulación entre el municipio local y el Consejo General de Educación (CGE), a través del cual se logró propulsar a energía eléctrica un utilitario gasolero.

El vehículo, que pertenece al Área de Tránsito local, se pudo intervenir a partir del diseño de un laboratorio de autotrónica que se conformó en la escuela con aportes del Estado nacional mediante crédito fiscal.

El director de Educación Técnico Profesional, Omar Peltzer, celebró el alcance y destacó el trabajo de directivos, docentes y estudiantes. Contó que la institución todos los años logra la inserción en el mercado laboral de egresados Técnicos Automotores con mucha actualización y orientados a la electromovilidad.

“Es uno de los mejores laboratorios de autotrónica y vienen desde hace tiempo estudiando fuertemente la electromovilidad, por eso hace años que han adquirido equipos que permiten la reconversión de un automóvil convencional en uno eléctrico, o en todo caso, el ensamble de uno enteramente eléctrico”, explicó Peltzer.

Al respecto, Peltzer sostuvo que la celebración del convenio con el municipio local facilitó la transformación de un automóvil utilitario en un automóvil eléctrico. “Se retiró el motor convencional, se colocó un motor eléctrico con todo el sistema que requiere un vehículo de esas características y se acondicionó la batería para alcanzar la autonomía de funcionamiento”, detalló.

Adelantó que el trabajo se encuentra en etapa final, por lo que la camioneta estará pronto en circulación formando parte de la flota de vehículos del área de tránsito de Concepción del Uruguay.

Asimismo, el funcionario contó que “en cercanía del puerto local, en el viejo edificio de la escuela de aprendices de vías navegables, funciona el Centro de Formación Profesional Nº 1 y la EET Nº 3. Es el mismo sitio donde actualmente también se proyecta el montaje de una estación de recargas para las baterías eléctricas con energías renovables”.

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas