
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Se capacitarán a 30 efectivos en combate de incendios forestales y durante julio se concretarán tres instancias de formación en varios puntos de la provincia. Así lo acordó la secretaria de Ambiente, Daniela García, con el delegado de la segunda brigada blindada del Ejército de Paraná, Juan Videla.
Provinciales11/07/2021 Editor
Editor
Se capacitarán a 30 efectivos en combate de incendios forestales y durante julio se concretarán tres instancias de formación en distintos puntos de la provincia. Así lo acordaron la secretaria de Ambiente, Daniela García, y el delegado de la segunda brigada blindada del Ejército de Paraná, Juan Videla.
“Es muy importante que podamos concretar esta instancia de formación teórica y práctica a personal del Ejército porque es recurso humano que se suma y refuerza las tareas de combatir incendios forestales, fundamentalmente en la zona de islas del Delta”, destacó la titular de Ambiente de la provincia luego del encuentro con el jefe de la segunda brigada blindada del Ejército de Paraná, Juan Videla.
Por su parte, el coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Mauro Rodríguez, explicó que la instancia de formación se concretará del 26 al 30 de julio próximo en la sede del comando del Ejército y será brindada por personal del Plan Nacional.
Dicho curso se suma a otras dos capacitaciones similares que se desarrollarán este mes en distintos puntos de la provincia. Del 19 al 24 de julio se realizarán, en simultáneo, cursos en Gualeguay y Victoria destinadas a bomberos y policías. Y del 26 al 30 la destinada a personal del Ejército.
Quienes participan de las capacitaciones se convierten en nuevos brigadistas y combatientes de incendios forestales, con certificación nacional.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.
