
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Los talibanes, apoyados por la numerosa etnia pashtún, avanzan por el norte y en los alrededores de Kabul, la capital afgana, sin que el ejército pueda ofrecerle resistencia.
Internacionales11/07/2021La retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, completada en un 90%, amenaza con desatar una guerra civil ante el avance de la milicia Talibán en ese empobrecido país de Asia, donde la Casa Blanca obtuvo escasos logros para fortalecer el sistema democrático.
Los talibanes, apoyados por la numerosa etnia pashtún, avanzan por el norte y en los alrededores de Kabul, la capital afgana, sin que el ejército -armado por los estadounidenses y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)- pueda ofrecerle resistencia.
El principal comandante militar estadounidense en Afganistán, el general Austin S. Miller, reconoció el martes: "La guerra civil es un camino que puede ser visualizado" y apuntó: "Esto debe ser una preocupación mundial".
Muchos analistas criticaron al presidente Joe Biden cuando en abril anunció el repliegue de las fuerzas estadounidenses, prevista inicialmente para septiembre, para poner fin a 20 años de guerra en Afganistán, la contienda bélica más larga librada por Estados Unidos.
Muchos analistas criticaron al presidente Joe Biden cuando en abril anunció el repliegue de las fuerzas estadounidenses, prevista inicialmente para septiembre, para poner fin a 20 años de guerra en Afganistán
Los expertos señalaron que resultaría un "desastre" para ese país asiático de 38 millones de habitantes, especialmente por la situación de las mujeres, sometidas a un islam primitivo como en la Edad Media.
"Básicamente, la retirada estadounidense es una promesa electoral que está cumpliendo Biden. También es aceptar una realidad que no se ha podido modificar después de 20 años", dijo a Télam Paulo Botta.
El director del Programa Ejecutivo en Medio Oriente de la Universidad Católica Argentina (UCA) opinó: "Esto es un dolor de cabeza para tres no-amigos de EEUU: Irán, Rusia y China. Porque los talibanes van a tener frontera directa con Teherán (al oeste), con quienes nunca se llevaron bien, lo que preocupa también a Tayikistán, un gran aliado de Rusia".
"El retiro de las tropas estadounidense también es un gran desafío para China, pues Afganistán limita al noroeste" de ese país, señaló el analista.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.